Imprecisiones léxicas y palabras gramaticales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Imprecisiones léxicas VI

Saldo:✅

Saldo -> designa la cantidad positiva o negativa que resulta de una cuenta.

- Denota el resultado final favorecido o desfavorable, al del por determinado un asunto.

Saldo balance es una expresión lejana a nosotros.

Palabras Gramaticales I

Hasta él y hasta a él:✅

Hasta a él -> no puede ser preposicional debido a la imposibilidad de formar secuencias con dos prep que presentan el mismo sentido

Grupo que se relaciona uno con el otro

Dos prep hace que una pierda valor.

A él -> CI (modificador -> elemento deítico que se refiere a persona)

Presencia siempre prep a por analogía por el CI

Innecesaria en hasta a él (porque no tiene esa función).

Si hasta funciona gramaticalmente como adverbio, a es válido. Por el contrario, si funciona como preposición, no lo es, dado que no se pueden juntar dos preposiciones del mismo sentido.

Palabras Gramaticales II

Sufijos -al e -ico:

Sufijo -ción (2):✅

Un buen número de sust derivadas -ción y sus variantes no son nombres de acción y efectivo sino que también se adjunta a sust deadjetivales que expresan capacidades o facultades como -> movención (capacidad de ser móvil)

-peso premiación además de significar acción y efecto de premiar también acto o ceremonia donde se premia a alguien.

Portación -> acción y efecto de portar o llevar, especialmente armas.

Movención no significa 'acción y efecto de mover'.

En Argentina, México y Uruguay, portación es la 'acción y efecto de portar o llevar, especialmente armas'. Asimismo, en Nicaragua, denomina la 'licencia de armas'. No obstante, no es un sinónimo de porte, 'acción de portear' ('conducir o llevar algo de una parte a otra por el porte o precio convenido o señalado') o 'cantidad que se da o paga por hacer transportar algo de un lugar a otro'.

Sufijo -dad:✅

Sufijo -dad -> formas nombres abstractos que se traducen a los nombres ingleses acabados en -ity como conectividad -> conectividad (en adversas especialidades, capacidad de conectarse o hacer conexiones).

Nuestra lengua existe otros sufijos nominales, pero la necesidad de definir nuevos conceptos en una ciencia no se ve siempre cubierta por otros elementos sufijales.

-conectar -> conectador: aparato que se emplea para conectar

(no expresa la capacidad o la posibilidad de conectarse)

como tampoco lo expresa conexión, ni conexidad de ahí la necesidad de conectividad)

Sufijo -ista:✅

Trenista -> (sust regiones español americano) alternancia derroviario o maquinista

Se ha formado a partir del nombre de un vehículo para referirse a quien lo maneja como taxista…

También -ista están sujetos a diversos procesos

Los sustantivos formados con el sufijo -ista designan personas: trenistas y locomotoristas son un ejemplo.

Sin embargo, buena parte de los derivados en -ista se usan también como adjetivos: neoliberalismo corruptista o respuesta cientifista y efectista son muestra de ello.

La mayor parte de los adjetivos derivados en -ista se asocian con bases léxicas en -ismo.

Así, corruptista o cientifista no pueden definirse en relación con corrupción y ciencia, a pesar de que estos sustantivos parecen constituir su base léxica, sino en relación con corruptismo y cientifismo.

El sufijo -ista en cientifista o en corruptista posee usos nominales y adjetivales. Como sustantivos denominan a la persona que practica el cientifismo o el corruptismo; como adjetivos denotan relación, y reciben la interpretación de perteneciente o relativo al cientifismo o al corruptismo, respectivamente.

Entradas relacionadas: