Importancia de las situaciones en el aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Problema

Proponer buenos problemas es importante ya que serán el punto de partida para reflexiones posteriores. Para que una situación se constituya como problema debe tener ciertas características:

  • Que tenga una finalidad para el alumno, que el niño sienta que tiene algo que alcanzar y en qué consiste.
  • Que no resulte tan difícil.
  • Que no encuentre la respuesta inmediata, el problema tendrá que ser un desafío intelectual.
  • Que la solución se pueda alcanzar mediante varios procedimientos.

Situación

Una situación es aquella interacción que se da entre el sujeto por un lado y el entorno o ambiente que lo rodea y que determina un conocimiento dado, también refiere a las herramientas y recursos que utiliza el sujeto para conservar un estado favorable en este medio.

Situación didáctica

Está construida con la intención de que los alumnos aprendan un determinado saber. Son relaciones establecidas explícita o implícitamente entre alumnos o un grupo de alumnos, un cierto medio y un sistema educativo representado por el profesor con el fin de que los alumnos se apropien del saber.

Situaciones de acción

Son las decisiones que los alumnos toman para resolver problemas mediante la cual se genera una interacción con el medio físico.

Situaciones de formulación

Es la comunicación entre alumnos, de forma adecuada de la información adquirida.

Situaciones de validación

Es la fundamentación que los alumnos realizan para verificar sus afirmaciones.

Situación adidáctica

La situación a-didáctica es una fase del proceso en la cual se da el aprendizaje (y no la enseñanza) ya que los alumnos deben encontrar por sí mismos relaciones entre sus elecciones y los resultados que obtienen. El problema elegido por el docente debe provocar en el alumno las adaptaciones deseadas, de manera que pueda resolverlo actuando, hablando, reflexionando, a partir del momento que acepta el problema, o sea, que lo hace suyo. A partir de ese momento y hasta que produce su respuesta, el docente no interviene en la puesta en escena de los conocimientos que el alumno debe construir.

Situación fundamental

Cada conocimiento matemático está asociado al menos a una situación que lo caracteriza y lo diferencia de los demás. El conjunto de tales situaciones está estructurado y puede ser engendrado a partir de una pequeña cantidad de situaciones llamadas fundamentales, a través de un juego de variables.

La situación de institucionalización

En esta etapa los estudiantes ya han construido su conocimiento, se va a pasar del conocimiento a un saber. Es el momento donde se van a presentar los resultados, se designarán explícitamente los contenidos trabajados en orden, digamos que se "presentan" oficialmente a la clase.

Variable didáctica

Las situaciones didácticas son objetos teóricos cuya finalidad es estudiar el conjunto de condiciones y relaciones propios de un conocimiento bien determinado. Algunas de esas condiciones pueden variarse a voluntad del docente, y constituyen una variable didáctica cuando según los valores que toman modifican las estrategias de resolución y en consecuencia el conocimiento necesario para resolver la situación.

Entradas relacionadas: