Importancia del sistema de transporte y sus características en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
LOS TRANSPORTES
El sistema de transporte y su importancia
El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello emplea diferentes modos: terrestre, marítimo y aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, autovías, tendidos ferroviarios, puertos, aeropuertos).
La importancia de los transportes
Se debe a las funciones que desempeñan en todos los ámbitos y en la organización territorial:
- Las funciones desempeñadas por los transportes son:
- Políticas
- Demográficas
- Económicas
- Sociales
- Culturales
- Internacionales
- Los transportes influyen en la organización territorial en un doble sentido:
- Los transportes y el territorio interactúan
- Las redes de transporte vertebran el territorio
Características y problemas
El sistema de transporte español ha experimentado considerables mejoras desde mediados de la década de 1980, aunque persisten problemas que la política de transporte trata de resolver.
a) El medio físico es desfavorable.
El relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras; y algunos rasgos climáticos entorpecen el tráfico, como las heladas, las fuertes precipitaciones y las nieblas.
b) Las redes de transporte terrestre y aérea son radiales.
Este trazado facilita las relaciones entre el centro y la periferia peninsular, pero dificulta las comunicaciones en la periferia.
∙ La red terrestre tiene su centro en Madrid y radios hacia las fronteras y puertos principales.
∙ En la red de aeropuertos, Madrid-Barajas tiene conexiones directas con casi todos los aeropuertos españoles y con los principales extranjeros.
c) El transporte interior
de pasajeros y de mercancías se realiza principalmente por carretera, ya que permite un servicio «puerta a puerta», a bajo precio. En cambio, en el transporte exterior, adquieren más peso el transporte aéreo para los pasajeros y el marítimo para las mercancías.
d) Las características técnicas
se modernizaron desde mediados de la década de 1980 y han alcanzado un buen nivel. Las infraestructuras han mejorado y los medios de transporte han incrementado la velocidad, el tonelaje, la especialización, la autonomía, la comodidad y la seguridad, aunque se requieren mejoras en ciertos tramos. Por otra parte, la reciente introducción de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) para la planificación de las infraestructuras y la gestión de las redes y de los servicios a los usuarios.
e) Existen importantes desequilibrios territoriales
en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico derivados de las desigualdades en la densidad y calidad de la red.
f) El sistema de transporte
ejerce un fuerte impacto sobre el medio ambiente. Este impacto puede ser espacial, visual, acústico, de contaminación atmosférica.
g) Es necesario mejorar la integración en el sistema de transporte europeo y mundial.
En el contexto europeo debe paliarse la posición periférica de España. En el contexto mundial, en el que la globalización ha incrementado los flujos de mercancías y viajeros, debe aprovecharse la excelente posición geográfica española para aumentar su participación en el tráfico internacional.