Importancia del sentido de la memoria: Ebbinghaus vs Bartlett
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
El modelo de memoria propuesto por Ebbinghaus se basó en los siguientes supuestos:
- Las representaciones de la memoria (CVC) tenían la forma de imágenes.
- Cuando dos elementos ocurren juntos terminan asociándose en la memoria; y
- Las propiedades de un sistema psicológico pueden descubrirse estudiando las unidades simples del sistema.
Funcionamiento del modelo. Primero se construiría una cierta representación del material. Después, moviéndose desde esta representación inicial a lo largo de los nexos asociativos que se han formado durante el aprendizaje de la lista puede llegar hasta el E-objetivo que se desea recuperar y hacer consciente trayéndolo a la memoria.
Utilizaron palabras por que encontraron que no todas las combinaciones de consonante-vocal-consonante se aprendían con la misma facilidad. Los estudios mostraron que las palabras de una lengua varían en función de distintos parámetros como el valor de la imagen, la concreción, la frecuencia de uso y el significado, de forma que las palabras con valores más altos en estos parámetros se recuerdan mejor que las palabras que tienen un valor bajo.
Bartlett asume que el código en el que se registra la información en la memoria implica la comprensión que tiene la persona del evento. Bartlett fue el psicólogo cognitivo más importante anterior a la psicología del procesamiento de la información. Entre otras aportaciones destaca su adherencia a la Teoría constructivista de la memoria humana y la definición teórica de esquema en la representación del conocimiento. Distinguió la memoria del pensamiento constructivo, de la imaginación, y del fenómeno creativo. Creyó que debía utilizar el método experimental. Sin embargo, consideró que era necesario llevar la investigación sobre la memoria al ambiente natural utilizando material con significado. Con este fin construyó historias interesantes, que resultaran cercanas a las que las personas utilizaban en su vida diaria. El método se denomino “