Importancia del ROI en la Evaluación de la Formación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 171,08 KB
EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN
ROI (Return On Invest)
• El objetivo básico del cálculo del ROI en una acción formativa, será el conocer si el proyecto de implantación de dicha acción formativa es productivo para la organización desde un punto de vista financiero, además de identificar cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la puesta en marcha de una acción formativa.
• Antes de comenzar con la enumeración de los costes y beneficios que nos ofrecen los sistemas de formación online, me gustaría comentar que el cálculo del ROI permite establecer una relación con el nivel 4 del modelo de Kirkpatrick antes comentado. Esto es así, debido a que el ROI es un valor que podemos obtener a priori, es decir, es una estimación de los costes y beneficios relacionados en una acción formativa, por otro lado, el nivel 4 de Kirkpatrick: Resultados, nos informa de estas mismas suposiciones realizadas al calcular el ROI pero con datos reales y verdaderos y donde no caben las suposiciones de ningún tipo.
• La fórmula del cálculo del ROI es muy simple, expresada normalmente en porcentaje, y basta con determinar los beneficios y los costes de la acción formativa para disponer del valor del ROI. Como podemos ver, es simplemente una división entre los beneficios y los costes.
Beneficios en formación.
• Evidentemente el aprendizaje en cualquier organización genera beneficios y costes.
• En concreto, es bastante más compleja la identificación de los beneficios que el de los costes. Debemos intentarlo ya que mediante procesos formativos exitosos se aumenta la productividad de la organización o del centro de formación como, por ejemplo, cualquier Universidad y esto es básicamente el objetivo que buscamos.
EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN
• Donde podemos ver tres tipos de beneficios, desde los más fáciles de cuantificar como el ahorro en costes, el ahorro de tiempo, etc., a los beneficios que muestran alguna dificultad para ser cuantificados como la innovación y la creatividad, mejoras en el trabajo y por último los beneficios más complicados de cuantificar. En concreto en la figura, se comenta que son imposibles de medir, como la satisfacción y la felicidad, el liderazgo, etc. También, en la tabla nos damos cuenta del impacto que tienen estos beneficios a los objetivos de negocio de la organización, los beneficios más cuantificables tienen una incidencia baja, los que muestran una dificultad poseen una incidencia media y por último, los que son imposibles de establecer la cuantificación tienen un impacto alto en los objetivos de negocio. Esto nos da idea de lo extremadamente difícil que es cuantificar los beneficios de una acción formativa con sistemas e-learning, debido a que los beneficios más interesantes son prácticamente imposibles de determinar.