Importancia y Reglas de Interpretación de las Obligaciones Jurídicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Importancia del Estudio de las Obligaciones
Regula las relaciones patrimoniales entre sujetos del derecho.
Las patrimoniales o económicas son la mayoría de las relaciones humanas.
Sus normas son de carácter técnico-jurídico.
Cobran relevancia en prácticamente cualquier área del derecho.
Únicos contratos que necesitan forma legal son el testamento y el matrimonio.
Reglas de la Interpretación
- Atenerse a lo escrito si es claro (LITERALIDAD).
- Si hay duda, se recurre a la interpretación gramatical.
- Procedimientos de interpretación lógica o interpretación sistemática.
- Se relaciona la disposición legislativa con otros artículos.
- Se relaciona el objeto con otros objetos análogos.
- Trabajos preparatorios (trabajos legislativos, lo que antecede a la legislación o su propia justificación).
- Si hay dos textos legales contrarios hay que evaluar si no nos encontramos ante reglas generales o reglas de excepción. Arts 22 y 23 CCF
- Hay que advertir las consecuencias a las cuales conduce la ley, evitando en todo momento cometer una injusticia.
Crítica a la Interpretación Clásica
Exagera el elemento legal y abusa de las abstracciones lógicas.
Se basa más en la satisfacción de la sociedad y no en la lógica.
Método Histórico
La ley debe de satisfacer las necesidades humanas y una vez dictada se desprende del pensamiento de sus autores para vivir una existencia autónoma y adaptarse a las modificaciones de la vida social. ¿Es cierto?...
Crítica a la Interpretación Histórica
Sacrifica el elemento de interpretación subjetiva, se desconoce la esencia de la ley.
Método de la Escuela Científica
Fuentes formales: costumbre y ley.
Ley escrita
- Primera regla: “Literalidad matizada”: Si se puede acreditar intención evidente diferente, prevalece intención sobre la literalidad.
- Segunda regla: si la cláusula admite diversos sentidos, será el más adecuado para que produzca efectos.
- Tercera regla: Interpretación sistemática. Art. 1854 CCF.
- Cuarta regla: Ante distintas acepciones, será entendida aquella que sea más conforme a la naturaleza y objeto del contrato.
- Quinta regla: Atender al uso y costumbre de las partes.
- Sexta regla: cuando fuere imposible resolver dudas:
- Sobre cláusulas accidentales:
- Gratuito: menor transmisión de derechos y obligaciones.
- Oneroso: a favor de la menor transmisión de derechos y obligaciones.
Definición de Obligación
“La obligación es un vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad.”
Dad de coacción