Importancia del Plan de Formación en la Gestión de Recursos Humanos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB
Blanchard: comportamiento directivo
Define funciones de los miembros, señala qué, cómo y cuándo y controla resultados. Comp de apoyo: centrado desarrollo del equipo, fomenta participación y da cohesión.
4 clases equip trabajo: de la misma área, interdisciplinares, de progreso y de procesos. Ejemplos: círculos de calidad y equipos autogestionados. Brainstorming: desarrolla la creatividad y busca soluciones: se pone un moderador, se expresa durante unos minutos todas las ideas, cuando no haya más se evaluarán para acabar. Philips 66 y role-playing. Fuentes regulan los rrhh: constitución del 78, RD legislativo 2/2015 del Estatuto Trabajadores y ley 30/2015 Ley orgánica 5/2002 define las competencias (aptitudes técnicas, actitud y conocimientos) que permiten el ejercicio de la actividad profesional.
Ley 30/2015 regula la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral. 4: formación programada para empresas, para personal ocupado, para personal desempleado y otras iniciativas. Plan formación: conjunto actividades que se ponen en marcha para que la empresa cubra sus necesidades y los recursos necesarios para llevar a cabo esas acciones, elaborado por el dpto de rrhh. Beneficios plan formación: reduce costes derivados de bajas médicas, detecta tareas obsoletas que restan eficacia y mejora la motivación del personal. Métodos detectar necesidades formativas: relacionados con la consulta: entrevista, observación, encuesta y círculos de calidad. Relacionados con planificación: estudio de puestos de trabajos y análisis de fallos