Importancia del Marketing en el Sistema Alimentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Comente cuál es la utilidad de aplicar marketing en la comercialización de productos o servicios.

-El marketing es responsable de descubrir nuevas oportunidades de negocios que existen en el mercado, referente a los mercados lo que realiza es segmentar y seleccionar mercados a los cuales se dirigen cada producto o servicio. Analiza a los consumidores y sus comportamientos para poder anticipar los cambios que pueden surgir.

Analiza la competencia y la estrategia de la misma, y ayuda a realizar estrategias basadas en el marketing para poder hacer a la empresa mas competitiva.

También el marketing ayuda a transformar a los compradores en clientes rentables.

Comente cuál es la utilidad de segmentar un mercado de consumidores de determinado producto o servicio.

Segmentar un mercado permite conocer realmente a los consumidores, buscar oportunidades dentro del mercado total, descubrir un segmento de mercado desatendido (nicho de mercado), diseñar mejor propuesta de mktg (Producto, precio, publicidad y plaza), mejorar la precisión en el diseño de las estrategias, ser más competitivo, diseñar mezclas comerciales. Los segmentos de mercado sirven también para unir consumidores con una conducta de compra similar.

Comente que diferencias presenta el sistema alimentario hoy, respecto de 50 años atrás.

La diferencia del sistema alimentario de hoy con el de hace 50 años atrás es que la mayor parte de los alimentos que se consumían eran commodities y no alimentos procesados, por lo tanto la alimentación era más barata al no tener un valor agregado por procesar dichos alimentos. Esto se debe no solo al aumento de la población, sino a las necesidades de las personas debido al poco tiempo, a la inserción laboral de la mujer, la vida acelerada, etc, Esto produjo que el sector agropecuario capte solamente el 15% del valor. Y el 85% quede para los alimentos procesados. En resumen menos commodities, mas procesados. El estilo de vida cambio.

Comente las formas que el sistema alimentario tiene para agregar valor a la producción agropecuaria, y por favor ejemplifique.

Las formas por la cual pueden agregar valor son La proximidad, El marketing, El fraccionamiento y el Procesamiento. Ejemplo : Cuando una empresa compra manzanas para realizar jugos de manzana , compra la materia prima la cual pasa por un proceso de industrialización para realizar el jugo, a la hora de tener el producto necesitamos venderlos asi que también va de la mano del marketing , todos los eslabones que se ven involucrados en el proceso de realizar el jugo y vender el producto , le da un valor agregado al mismo.

Comente cuál es la realidad de las relaciones comerciales en el sistema alimentario.

La relación es bastante compleja ya que el proveedor no posee un poder de negociación. En cuanto a la estructura del sector hay un alto grado de atomización dada una gran demanda. No se logra ver una producción diferenciada de materias primas, en cuanto a su cantidad es grande, dependen mucho del tiempo y su influencia por factores económicos. La industria no posee interés en la materias prima diferente. Pocos compradores y muchos vendedores (estructura del sector) 25k prod agropecuarios que le venden a 5 frigorificos. Y el precio esta marcado por el mercado global. Y por otra parte analice específicamente las características de la relación comercial que se da entre productores y agroindustriales.

Comente las características de la rivalidad entre agroindustriales/industriales/importadores luchando por los minoristas.

Se logra observar una rivalidad entre minoristas que esto afecta a los agroindustriales. Luego una rivalidad entre la industrias en el mercado internacional afectando al productor primario. Se genera una competencia para abastecer los mercados internacionales lo cual afecta a los productores agropecuarios. Si no estoy en la góndola no existo, se necesita margen y rotación (+ cantidad ventas) Margen, dif precio de compra y venta Rotación, te da mucho mas venta. Poco margen , pero tenes mas ventas

Comente las características de la presencia de empresas multinacionales en el sistema alimentario uruguayo.

Las empresas multinacionales compran las empresas uruguayas para producir acá y vender a todo el mundo. Uruguay no escapa a la globalización y concentración del sector minorista,

Comente las principales características del actual consumidor mundial de alimentos

Los consumidores del 1er mundo le temen a la comida no identificada, a la vaca loca en Inglaterra, a los hígados envenenados en España, a la e-coli en Alemania y al bioterrorismo. Los consumidores buscan alimentos saludables, convenientes, diferentes, seguros y identificables. 1Estilo de vida 2 Impacto de los valores 3Impacto del miedo a intoxicarse 4 Auge de la comida fuera de casa

Por favor explique la importancia de desarrollar la Función Marketing dentro de cualquier tipo de empresa.

Marketing, gestionar relaciones con los clientes, ser proactivo. Captar , retener y rentabilizar, sacar la mayor plata q pueda. Diferenciarse, agregar valor, inversión en la marca. Conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización Funciones de Marketing Marketing es responsable de descubrir oportunidades de negocios que existan en el mercado. También es responsable de seleccionar y segmentar los mercados a los que se dirige cada producto. Es responsable de analizar los consumidores y su comportamiento de compra para anticipar cambios. Es quien analiza la competencia y su estrategia. Y es quien diseña la estrategia de marketing que busca hacer a la empresa competitiva. También es función de marketing transformar compradores en clientes rentables. Marketing es responsable de la gestión estratégica de las relaciones con los clientes, bajo un enfoque Captar, Retener y Rentabilizar. Y dentro de la estrategia de marketing debemos destacar la responsabilidad de Branding. De construir la imagen de Marca. Herramientas de Marketing Investigación de Mercado Comportamiento del Consumidor Segmentación de Mercado Posicionamiento Diferenciación Branding Gestión de las Relaciones con Clientes Mezcla de Marketing (4 P) Plan de Marketing Mezcla comercial También conocida como mix de marketing o 4P. Hace referencia a el análisis de 4 aspectos que toda empresa posee, y que es clave manejar de forma integrada y estratégica para permitir una mejor gestión de marketing. Estos elementos o variables son: el producto, el precio, la plaza y la promoción Se trata de poner el producto adecuado, en el lugar apropiado, en el momento indicado y al precio justo.

Por favor comente porque durante el curso se mencionó que: "el negocio minorista es un Negocio Financiero".

Es un negocio financiero porque se paga diferido y se cobra al contado. Cuando mayor sea el poder de negociación mas diferidos son los pagos, por lo q se termina en un negocio financiero.*

Por favor comente cuál es el actor del Sistema Alimentario que en general debe financiar a sus clientes para poder vender.

El distribuidor, es el vinculo mas próximo al CF , de socio, de exclusividad, Da crédito, Financia, tiene la plata muerta en el capital de trabajo Ej caso explicado por le profesor que un productor no sabia donde tenia la plata, no veia la ganancia

Por favor comente porque existen los Distribuidores y Mayoristas: entre los Agroindustriales/Importadores y los Minoristas.

La industria tiene el procesamiento y el mktg El minorista el fraccionamiento y la proximidad Los agro industriales y importadores no tienen la capacidad de almacenar el producto y llevarlo al minorista. Tampoco pueden financiar al minorista El distribuidor y el mayorista pueden almacenar muchos productos , tienen cadenas de frio, freezer.El distribuidor puede financiar al minorista. Los intermediarios realizan la función distribución con mayor eficiencia que la Industria.

  • Contactan muchos y heterogéneos minoristas.
  • Adaptan su oferta a diferentes tamaños de pedido.
  • Reúnen la oferta de varios industriales.
  • Prestan un servicio costoso por diferentes motivos.

Mover alimentos desde el productor al Consumidor requiere dinero, conocimiento y experiencia

Entradas relacionadas: