Importancia del Marco Metodológico en la Investigación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

MARCO METODOLÓGICO

IMPORTANCIA DEL MARCO METODOLÓGICO: El marco metodológico es el que le dará el giro total a la investigación. En este descubriremos cómo realizar el estudio de nuestra investigación y cuáles serán los pasos para llevar a cabo una investigación. Además, es el paso principal para nuestra investigación, ya que de esta depende que obtengamos toda la información que se considere necesaria para llevar a cabo una investigación.

COMPONENTES: TIPO DE INVESTIGACIÓN

Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un problema o un evento de estudio:

  • Explorativa: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando este aún no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes.
  • Descriptiva: se efectúa cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad.
  • Explorativa: es aquella que tiene relación causal, no solo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo.

DISEÑO

Constituye el plan general del investigador para obtener respuesta a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de la investigación. Puede ser documental, de campo y experimental.

EL UNIVERSO Y LA MUESTRA

Definición

Una muestra es un subconjunto de población, que se obtiene para averiguar las propiedades o características de esta última, por lo que interesa que sea un reflejo de la población, que sea representativa de ella.

Tipos de población

  • La población objetiva es aquella sobre la cual el investigador desea establecer una conclusión.
  • La población muestreada es aquella que a partir de la cual se extrajo la muestra y sobre la que puede establecerse la conclusión.

Características de muestra

Una muestra debe ser adecuada en cantidad y en calidad. En relación con el primer aspecto existen procedimientos estadísticos para saber cuál es el número mínimo de elementos que debemos incluir en el estudio para obtener resultados válidos.

Tipo de muestreo

  • Muestreo de convivencia: aquí la muestra es similar al universo objetivo o es seleccionada a partir de métodos aleatorios. La representatividad de dicha muestra es determinada por el investigador de manera subjetiva.
  • Muestreo aleatorio: en este todos los elementos que lo componen tienen exactamente la misma posibilidad de ser elegidos.

METODOS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION

Es el conjunto de medios e instrumentos a través de los cuales se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia. La diferencia entre método y técnica es que el método es el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una investigación y este se aplica a varias ciencias, mientras que técnica es el conjunto de instrumentos en el cual se efectúa el método.

Técnicas de la investigación

La técnica es indispensable en el proceso de la investigación científica, ya que integra la estructura por medio de la cual se organiza la investigación. La técnica pretende los siguientes objetivos:

  • Ordenar las etapas de la investigación.
  • Aportar instrumentos para manejar la información.
  • Llevar un control de los datos.
  • Orientar la obtención de conocimientos.

Entrevistas

Es una técnica de recopilación de información mediante una conversación profesional, con la que además de adquirirse información acerca de lo que se investiga.

Encuestas

Es una técnica de adquisición de información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente elaborado, a través del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto seleccionado en una muestra sobre un asunto dado.

Entradas relacionadas: