Importancia de la lubricación en máquinas y mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

El propósito de la lubricación

Consiste en reducir la fricción, el desgaste y el calentamiento de elementos de máquinas, que se mueven uno con respecto al otro.

Definición de lubricante

Se define un lubricante como cualquier sustancia que, cuando se inserta entre las superficies móviles, logra estos propósitos.

Hidrodinámica

Hidrostática

Elastohidrodinámica

Límite

De película sólida

La lubricación hidrodinámica significa que las superficies de soporte de carga del cojinete se encuentran separadas por una película de lubricante relativamente gruesa, para prevenir el contacto de metal con metal.

La lubricación hidrostática se obtiene al introducir el lubricante, que a veces es aire o agua, en el área de soporte de carga a una presión suficientemente alta para separar las superficies con una película de lubricante relativamente gruesa.

La lubricación elastohidrodinámica es el fenómeno que ocurre cuando se introduce un lubricante entre las superficies en contacto rodante, como en los engranes acoplados o en cojinetes de rodamiento.

Definiciones

Máquina: “combinación de cuerpos resistentes unidos entre sí, con determinados movimientos relativos, que transmiten fuerzas desde una fuente de energía determinada hasta el lugar donde han sido vencidas las resistencias”.

Mecanismo: “combinación de elementos de modo que permitan conseguir determinados movimientos”.

Estructura: “combinación de cuerpos resistentes, capaces de transmitir fuerzas o de portar cargas pero cuyas partes no tienen movimiento relativo”.

Pieza: “parte indivisible de un elemento o de un mecanismo”.

Elemento o miembro: “parte de una máquina o mecanismo que posee movimiento relativo con cualquier otra”.

Un “miembro” puede estar constituido por varias piezas independientes pero solidarias entre sí en el montaje. En una máquina el número de piezas supera en general al número de miembros de que consta.

Par de elementos: “dos miembros contiguos de una máquina o mecanismo, en contacto permanente, cuyo movimiento relativo les está permitido”.

Entradas relacionadas: