Importancia del Lenguaje en el Desarrollo Integral del Niño
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 193,55 KB
Defectos Instrumentales
--Hipoacusias
--Déficit Mecánicoarticulatorio
--Disartrias
Trastornos Específicos del Habla y del Lenguaje
--T. E. del Desarrollo de la
--Pronunciación (Dislalias).
--Ret. Desarrollo Habla y Leng.
--T. del Ritmo y de la Fluencia.
--T.E. del Desarrollo del Leng (Disfasias).
Trastornos Psicolingüísticos
--Carencias Socio-afectivas
--Mutismos Selectivos
--Autismos
Lenguaje como Parte del Desarrollo Integral del Niño
--Se encuentra asociado a los siguientes aspectos:
• Al proceso de maduración del SNC y SNP (desarrollo motor y aparato fonador).
• Al desarrollo cognoscitivo (discriminación perceptual del lenguaje y función de procesos de simbolización y pensamiento).
• Al desarrollo socioemocional.
Producción del Lenguaje: Condiciones:
1.- Maduración del sistema nervioso.
2.- Aparato fonador en condiciones.
3.- Nivel suficiente de audición.
4.- Un grado de inteligencia mínimo.
5.- Una evolución psicoafectiva.
6.- Estimulación del medio.
7.- Relación interpersonal.
Etapas del Desarrollo del Lenguaje
--Se divide en 2 etapas principales:
• Etapa pre lingüística
• Etapa lingüística