Importancia de la Investigación Científica en la Sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
Una sociedad depende fuertemente del nivel de la Investigación científica. Verdadero
Cicerón dijo: “Investigatum est goud latebat´´, se ha descubierto lo que estaba oculto. Verdadero
La Antropología y las Matemáticas son algunas disciplinas de las que se ayudan las ciencias fácticas para investigar
Verdadero
La observación es una técnica de investigación por excelencia.
Verdadero
En un estudio o investigación científica, podemos omitir etapas. Falso
Conjunto de conceptos, teorías y métodos que son indispensables para llegar a los propósitos. Marco teórico
Es la punta de lanza en el descubrimiento de nuevos hechos de la realidad Hipótesis
Resúmenes, compilaciones, listados de referencias, citas bibliográficas, catálogos y reseñas, son ejemplo de Fuentes terciarias
Mario Bunge portó los pasos del método científico aplicados a las ciencias fácticas.
Contienen información abreviada en su forma original. Fuentes primarias
Ho: Hipotesis Nula. Ha: Hipótesis Alterna. Ht: Hipótesis de trabajo (argumenta)
Las escalas de medición son: Nominal, ordinal y De intervalo
El Diseño de investigación es hacer la tesis. Falso
El primer capítulo de una tesis se puede nombrar Antecedentes históricos o Generalidades? Verdadero
Es el valor óptimo de la precisión. 5%
En un instrumento de menos de 30 reactivos se pueden usar preguntas abiertas. Falso
Indica el tamaño de la distancia sigma que tiene una determinada cantidad de datos o distribución de frecuencia. Desviación estándar
Con ella se puede saber que el 50% de la población se maneja por encima de y el otro 50% por debajo de:
Mediana
La campana abarcará hacia su tercera dispersión un máxicmo de 99.74% de la población, pues siempre habrá datos dispersos. Verdadero
Son 3 sinónimos de "Curva normal". Histograma Sobre la curva normal Campana
Encuadernación: Forma de libro tapas de cartón, cuero u otro con Nombre de la Institución autorizada, Facultad y Departamento o equivalentes, Título de tesis, Nivel a aspirar, Autor, Ciudad y Año
El Diseño de investigación se crea a partir de la validación de la hipótesis. Verdadero
Agradecimiento: A la atención prestada, a participantes en la elaboración del trabajo. Evitar el uso excesivo de adj. calificativos. subrayado y mayúsculas. Aprovechar para manecionar personas importantes
Dedicatoria: Para mencionar personas importantes de la vida del autor
Tabla de Contenido: Similar al índice, con todas las partes internas (Números arábigos) y externas (Números romanos) del documento. Anexo no se enumero, pero sí cuenta, igual que cabezote (formato cubano).
Agradecimiento-Dedicatoria-Delimit. Tema-Planteamiento Problema-Marco Teórico-Introducción-Capítulos-Conclusiones-Sugerencias-Apéndices-Anexos
Anexos: Contenidos que amplían la información sin interrumpir abruptamente la lectura, Figuras, diagramas, mapas, cuadros sinóp, planos, gráficas, tablas, fotos, docs, organigramas, étc.
Apéndices: Datos no ajustados cómodamente al cuerpo del documento, tablas mayores a a dos páginas, documentos originales, traducciones. "Véase apéndice...".
Conclusiones: Coincidir científico-técnico en afirmaciones, no repetición de resultados. Concretas, no enumeradas, dando respuesta a objetivos investigativos y otras preguntas. 1-3 cuartillas Sugerencias: Cómo disminuir, prevenir o erradicar el problema.
Introducción: Presentar con claridad la naturalez e importancia del tema, objetivos por la hipótesis, además de métodos seguidos, lugar de la investigación y resultados. Importancia en la sociedad 1-3 cuartillas.
Ibid. em: La misma cita usada anteriormente
Opcit. dem: Intercalado con otra cita de antes
Citas: Son datos, ideas, teorías extraidas de otra obra para corroborar lo expresado en el trabajo. Se evita con ellas el plagio de la propiedad intelectual. Con ello se reconoce y valúa el trabajo elaborado por otros invesrigadores.
Cita Destacada: CD. Citas textuales de más de 40 palabras, no forman parte de la sintaxis del texto. Pueden entrecomillarse, cursiva, negritas o en bloque.
Cita Integrada: Más de 40 palabras.Directas y cortas que no interrumpen el texto. Entrecomilladas y parte de la sintáxis articuladas o a discurso corto.
Cita Parafraseada: Semi integrada, de fragmentos cortos que atribuyen ideas y conceptos a otras investigaciones. Parte del texto.
Cita de Apoyo: Alta no intergrada. En estricto sentido no son citas, son referencias a otros a autores para apoyar a una idea
Cita de Citas: Con moderación fuentes secundarias, indica el texto con el nombre del trabajo original y en la lista de referencias incluir los datos de las fuentes secundarias.
Cita de Expansión: Variante de la de apoyo. Autor indica al lector que existe inf. adicional a consultar. "Véase..." "Consúltese..." Un ejemplo son los apéndices.