Importancia de la Infraestructura de la Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Infraestructura de la Calidad

  1. Definición de:

    1. Normalización: La normalización es una acción que consiste en elaborar normas

    2. Acreditación: La acreditación es un proceso voluntario mediante el cual una organización es capaz de medir la calidad de servicios o productos

  1. Certificación: Acción llevada a cabo por una entidad reconocida como independiente de las partes interesadas mediante la que se manifiesta que se dispone de la confianza adecuada en que un producto, proceso o servicio debidamente identificado, es conforme con una norma u otro documento normativo especificado.

  1. Laboratorios de ensayo, laboratorios de calibración, entidades de inspección: función de cada uno de ellos, requisitos a cumplir.

- Laboratorio de ensayos: colaboran con las entidades de certificación. Deben estar acreditadas por ENAC. Deben cumplir norma ISO 17025

- Laboratorio de calibración: los laboratorios de calibración del SCI se encargan de calibrar los instrumentos de medida que deben estar acreditados por ENAC. Basándose en la normativa ISO 17025

- Entidades de inspección: Deben estar acreditadas por ENAC y realizan inspecciones de carácter obligatorio y legal en materias relacionadas con la seguridad de equipos y productos relacionados con la seguridad.

PREGUNTAS COMUNES (ISO 9001, 14001, 45001)

  1. ¿Qué son las partes interesadas? ¿Qué debe hacer la organización en relación a las partes interesadas? Indicar algún ejemplo.

Personas, entidades que pueden ser afectadas por un sistema de gestión.

Identificar cuáles son, identificar sus necesidades y expectativas, definir a cuáles de esas entidades y expectativas va a dar respuesta.

Clientes, proveedores, trabajadores, accionistas...

  1. Definición de Política de calidad/MA/SSL, según la norma ISO 9001/ISO 14001/ ISO 45001. ¿Quién es el responsable de su elaboración? ¿Qué requisitos debe cumplir dicha política según la norma ISO 9001/ISO 14001/ ISO 45001?

Documento donde la empresa recoge en líneas generales sus principios y objetivos en materia de calidad, medio ambiente y SSL.

El responsable: Dirección de la empresa.

- Apropiada a la naturaleza de la organización.

- Incluir compromiso de mejora continua/ cumplir la legislación

- Documentada, disponible para las partes interesadas.

  1. ¿Cuál es el proceso a seguir por una organización que quiere implantar un sistema de gestión basado en la norma ISO 9001/ISO 14001/ISO 45001?

1. Diagnóstico: comparar cómo lo estamos haciendo actualmente con los requisitos de la norma ISO 9001, determinar puntos fuertes y débiles, identificar lo que hay que hacer y establecer un plan de acción.

2. Compromiso y responsabilidades de la dirección: la dirección toma la iniciativa, se forma en temas relativos a la calidad e impulsa el cambio en la organización.

3. Formación inicial: formación a través de charlas y cursos de formación especializada en gestión de la calidad de acuerdo con las necesidades de cada puesto.

4. Gestión de los procesos: identificar, definir, controlar y mejorar los procesos de la organización.

5. Información documentada del sistema de gestión de la calidad: se trata de documentar todo lo que se hace para conseguir una trazabilidad, y así en caso de una anomalía establecer medidas necesarias.

6. Implantación de los elementos del sistema: hacer lo que se ha planificado y documentado.

7. Seguimiento y mejoramiento: comprobar mediante auditorías internas la revisión del sistema de gestión de la calidad. Se comprueba si lo que se ha hecho es correcto y efectivo, buscando oportunidades de mejora.

8. Certificación del sistema de gestión de la calidad: de forma voluntaria se solicita la certificación del sistema, que consiste en que un organismo independiente sea quien atestigüe que el sistema de la calidad establecido por la organización satisface los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y que es acorde con la política de la calidad y los objetivos definidos por la dirección.

  1. Procedimiento para certificación del sistema de gestión según la norma ISO 9001/ISO 14001/ISO 45001.

wPm-1sMYUrApDWZSkaOXPIQsP-lkaHJzNKUzdoUqwCyzyUuetF_PCW0tTy6OCNgWc9mEMmzLYKkV7ligH73ztzJA60c0xkmJcSUw98Th7rmt8ms8p-lx29gbrYyOONocqBHbRZbyklnIZ3F0sw

Sistemas de Gestión de la Calidad Normas ISO 9000

  1. ¿Qué es un sistema de gestión de calidad? ¿Cuál es el modelo sobre sistemas de gestión de calidad más empleado por las organizaciones a nivel mundial?

61H5AQY8oP09KjC2BQ5OwFKFza4dmmiZjh3NhgsRjuySM20P3fu_1Q0lVti5l3ZWoPykdBU-RkQmUtgU8d-m4M1lPg-xHJpJLjPAf7bv4ad9jKHny_LoFtA3Rz1mtjRD6enKTkEnZ2hN2tvVgw

ISO 9001:2015

  1. Indica alguna ventaja de aplicar un sistema de gestión de calidad en una organización.

zgNX576UEiKDgG6HWn8sHyF0iRm3r0neKxK1gGnDGa1DyD2Ef6uV5zXovgfF7BWrV5ERtLrIvGQf7WhEQ18cGSa6ikUVSMQkZLP65o2_aZtbVtU1j29dxXEFzJefFLaAXvyKenyb1X9wDIo3Gw

  1. ¿Cuáles son los principios básicos en los que se debe basar la gestión de calidad según la norma ISO 9000?

_lKG7b3BrNXF-slFY5xqVuv68B7G2omoKi1djh67kzJEqpsu5I9EoPWJu8xVgsJENsxCz-imPJFljs7MnvWlc8m8QSYqQu5dMrwXLp-HIL3ia_epx8bCyCp02yOm9vqHPwGCbTjf7CRfG1zW7A

  1. Metodología del sistema de gestión de calidad según ISO 9001: ¿Cuál es la forma de trabajar que establece la norma? ¿Qué se consigue con ello?

PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar)

SByhKRnKCEnPchOUdTQd62bDBvwwYRZaRyXYGsuBTbCpBp4rwhAMej35gklhs6YRJ0CsTNzQiuAWthcl99IBzRolQobiCU2dWa79WpqVekPTsG4OvrA1dGiznHqflaRUq9wZqZGkBMeSW0WMcA

Sistemas de Gestión Ambiental. Norma ISO 14001

  1. ¿Qué es un sistema de gestión ambiental? ¿Cuál es el modelo sobre sistemas de gestión ambiental más empleado por las organizaciones a nivel mundial?

xoInp9j2pa_eG97ySCl3qy6AoY9ODz1lKhJNA-vlf54DWqFMjK8eIglgUoMxlszTJ3J_4rhkLIOsMLUXHG-9k2R5PmgjXHd7bECh283koSSyrr5KBgetjQHRDkZn3nXBgO2mte36LdL8A8rUPA

ISO 14001

  1. Indica alguna ventaja de aplicar un sistema de gestión ambiental en una organización.

aYWwJ1eKQoubyVAAEgzXjuUfhVOfDXWXoYK8vvRAEvtS9ymQxg4f549SNKGro4kBXFytvcOa-xzY4c7Ek32IU7DvLe00_i0ZRSGd3LYcdKuuZnc3Mi-hwT0Zv5qLRnYk8590FAOqSS5PQvd5_Q

  1. Finalidad de la norma ISO 14001:2015.

6r0OQ5YOcvMgNX38THvYU9dmS8c9lOEp_A49CWfGkPUwytLig3voTocAA54tKrkTSB2V1x6yGh684MIOenTfhjb-kisLxnRUlbe7jSvc5y17PtDJvawEVm-2Q3ce6TdRTEWev-HW7JvRen2aAg

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral. Norma ISO 45001

  1. ¿Qué es un sistema de gestión de seguridad y salud laboral? ¿Cuál es el modelo sobre sistemas de gestión de seguridad y salud laboral más empleado por las organizaciones a nivel mundial?

DEQeK7qvuAUneREOvGVAJdBOcpY1zvcbHzOPBypmwoZBhv6MW8wlpnZFLPAuU2RjPpBFEGV99mkIvuWXHjfUxw-YDf0DqCQVk-TPuA-IVXUDqdAzxbodzC2ZGsmZoVUYXQjvU4MHnGioe5E9yA

ISO 45001

  1. Indica alguna ventaja de aplicar un sistema de gestión de seguridad y salud laboral en una organización.

28Hz_DqMRixzOPhSHIS6SOcWGrrIBvp6n9JS2S8dm2Cbc1aANzOOC_ux6BdRDZngjaTw0E0Ci-4VB9d1Bj7CKG9xASXCfuyML98Tgie8FwYsqB6t4b_Dk9x49X30d-ENOLFi2TgvHXVgBv3nNw

Entradas relacionadas: