Importancia del impulso nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Carácterísticas del impulso nervioso

una Carácterística fundamental de la corriente nerviosa es que sigue la ley del Todo o nada esto significa que se produce o no se produce pero en el caso de Que lo hagas y lleva a cabo siempre la misma forma sin que varíe su intensidad Y es independiente de cual hayas ido a la intensidad del estímulo que lo Provoco para con estímulos apercibido a detener una intensidad mínima llamada Umbral excitabilidad por debajo de la cual no se inicia el impulso antes de que Una neurona pueda ser estimulada una segunda vez de alcanzar el potencial de Reposo es decir se debe repolarizar por esta razón existe una fase refractaria Tras la despolarización durante la cual una neurona no puede ser estimulada Otra carácterística de la corriente nerviosa es que es unidireccional es decir Se mueve siempre mismo sentido y nunca vuelve atrás

La sinapsis:


las funciones Del sistema nervioso se llevan a cabo gracias a que está organizado a partir de Circuitos nerviosos,están Constituidos por varias neuronas conectadas entre sí por cuál es circula la Corriente nerviosa la comunicación entre las neuronas se denomina sinapsis el Impulso nervioso se transmite desde la axón de una neurona hasta la dentro de La siguiente aunque también se pueden establecer conexiones entre un axón y un Cuerpo neuronal entre axón y axón entre dendrita y dendrita

sinapsis Participan dos neuronas presinápticas y postsinaptica la primera circula la Corriente nerviosa que pasar a la segunda

·sinapsis Eléctrica :contacto físico entre ambas neuronas por lo que la corriente pasa Directamente de una neurona a otra

·sinapsis Químicas: separación entre las neuronas llamada brecha sinaptica que impide el Paso de directo de la corriente de una neurona a la otra el impulso se Transmite a través de una moléculas especiales denominadas neurotransmisores Que se liberan desde la axón de la neurona presinaptica cuando la corriente Nerviosa llega al final de la axón se produce varios acontecimientos encadenados

1 .Las Vesículas sinápticas del axón liberan los neurotransmisores que contienen a la Brecha sináptica.Para que este proceso tenga lugar es necesaria la presencia de Ionces Ca 2+

2.Los Neurotransmisores se unen a los receptores específicos situados en la membrana De la neurona postsinaptica

3.La uníón de Los neurotransmisores con los correspondientes receptores provoca la Despolarización de la membrana de la neurona postsinaptica

4.Como Consecuencia se crea una corriente nerviosa que se transmitirá a lo largo de Esta neurona

5.Después de La uníón con los receptores,los neurotransmisores dejan de actuar para evitar Una estimulación continua de la neurona postsinaptica.En algunos casos se Produce la destrucción por enzimas que se liberan a la brecha sináptica,en otro Casos los neurotransmisores son captados de nuevo por la neurona presinaptica Para utilizarse

Funcionamiento del sistema nervioso

·neuronas Sensitivas:conducen el impulso nervioso desde el receptor sensorial hasta los Centros nerviosos

·neuronas Motoras:conducen el impulso desde los centros nerviosos hasta un órgano efector

·interneuronas:se Encuentran en los centros nerviosos y se encargan de conectar neuronas sensit y Motora

las Conexiones entre neuronas forman circuitos nerviosos que pueden ser convergentes O divergentes,permiten el procesamiento y la transmisión de un impulso nervioso Desde los receptores sensoriales hasta los órganos efectores

en el Recorrido se pueden activar numerosos circuitos y la respuesta ante un único Estimulo puede ser compleja,los circuitos nerviosos mas simples son los arcos Reflejos

-se producen Muy rápidamente

-siempre dan Lugar al mismo tipo de respuesta

-precisan de La intervención de pocas neuronas

En un acto Reflejo intervienen como min dos neuronas:1 sensitiva y otra motora

EL SISTEMA NERVIOSO EN LOS VERTEBRADOS

El sistema Nervioso se divide en sistema nervioso central encargado de la Coordinación,control y procesamiento de la inform y el sistema nervioso Periférico que conecta al primero con los receptores sensoriales y los Efectores

Sistema nervioso central

tiene una Doble protección:osea y membranosa.La primera la forman la columna vertebral y El cráneo y la segunda unas membranas llamadas meninges,esta formado por un Cordón nervioso hueco,la medula espinal se ensancha en la parte anterior y Forma el encefelo

·sustancia Gris:están en cuerpos neuronales,dentritas y axones amielínicos

·sustancia Blanca:formado por axones con cubierta mielínica

medula espinal:se aloja en el interior de la columna Vertebral y presenta sustancia gris en la parte interna y blanca en la Externa,a las astas posteriores o dorsales llegan los nervios sensitivos y de Las astas anteriores o ventrales salen los nervios motores

·realiza Actos reflejos:permiten responder de una forma rápida a cambios del medio Ambiente,son fundamentales para la supervivencia del animal ya que le permiten Tanto escapar de los depredadores como capturar presas

·transmite La información:recibida de los receptores sensoriales hacia el encéfalo y las Ordenes motoras procedentes de este hacia los efectores

encéfalo:

·aumento Del tamaño relativo respecto a la medula

·paso De una disposición lineal a otra mas globosa

·aumento De la importancia de la regíón mas anterior y plegamiento de esta

Entradas relacionadas: