La importancia de la imaginación y la creatividad en el desarrollo cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Imaginación y Fantasía

  • Imaginación:

    Capacidad de representar imágenes de cosas reales o ideales (imaginación reproductiva)
  • Fantasía:

    Produce o inventa nuevas imágenes (imaginación constructiva)
  • Funciones de la imaginación:

  • Desarrollo cognitivo: Imaginar una determinada conducta antes de que ocurra
  • Reducir la ansiedad: Si la situación en la que te encuentras te genera estrés, la imaginación es buena para aliviarla
  • Teoría de la mente: Sirve para anticipar cómo se comportará una persona en una situación determinada
  • Creatividad: Es la capacidad para inventar o crear
  • Rasgos de la creatividad:

  • Curiosidad: Suelen tener intereses muy variados
  • Acopio de información: Acumular información muy diversa
  • Abstracción: Diferenciar datos
  • Redefinición: Replantearse un problema desde un punto de vista distinto
  • Originalidad: Entender los problemas de una forma distinta a la habitual
  • Pensamiento flexible: Adaptarse a situaciones imprevistas
  • Serendipia:

    Hallazgo inesperado de algo no buscado
  • Factores:

  • Asumir riesgos: Perder el miedo al error
  • Perseverancia: Insistir en la búsqueda de soluciones aprendiendo de los errores
  • Autoestima: Vernos capaces de resolver el problema nos ayuda a solucionarlo
  • Proactividad: Voluntad e iniciativa para llevar a cabo el problema y realizarlo
  • Libertad: Hay que buscar nuevas relaciones y soluciones
  • Fases:

WALLAS:

  • Preparación: Se plantea el problema
  • Incubación: Surgen las soluciones
  • Iluminación: Aparece la solución del problema
  • Verificación: Evaluar la solución

GUILFORD:

  • Input de información: Entra la información
  • Filtro de formación: La atención funciona como un filtro
  • Cognición: El conocimiento y la estructuración del problema
  • Producción: Búsqueda de la solución
  • Verificación: Evaluación de la solución. Si es positiva, se termina el proceso, si es negativa, comienza de nuevo todo el proceso

AMABILE:

  • Presentación: Se produce cuando el sujeto encuentra atractiva la solución de un problema
  • Preparación: Fase de acopio de información, tanto de la que se posee como de datos nuevos
  • Generación de respuestas
  • Evaluación de la respuesta: Encontrada la solución, se evalúa verificando su eficacia
  • Resultado: Tanto si la evaluación del problema es totalmente negativa, se da por terminado el proceso

Entradas relacionadas: