Importancia del Diagnóstico Situacional en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

El diagnóstico estratégico situacional en Salud

1. ¿Cuál es la utilidad del diagnóstico situacional de salud? Identificar las necesidades o debilidades en el campo de salud como las enfermedades que afectan a una comunidad o la carencia de los servicios de salud.

2. ¿Cuál es la importancia del diagnóstico situacional de salud? Ayudar a detectar la situación real de la población y así tomar las medidas correctas para la mejora continua.

3. ¿Etapas del diagnóstico situacional de salud? Delimitación del problema, recolección de la información, análisis e interpretación de información, conclusión.

4. ¿Qué permite el diagnóstico situacional de salud? A las instituciones de salud adecuarse a los cambios del entorno y emprender el camino hacia el estado deseado de salud.

5. ¿Principios que rigen el diagnóstico situacional de salud? Objetividad, integralidad, heterogeneidad, interdisciplinariedad y participación social

Conceptos y definiciones sobre lo que es un diagnóstico de salud

1. ¿Cómo se define un determinante social de salud? c) Conjunto de circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluyendo el sistema de salud.

2. ¿A qué nos referimos con: un área densamente poblada? b) Un área donde hay menos superficie por habitante.

3. En Jalisco, escolaridad máxima terminada es: a) Secundaria

4. ¿Qué datos se recaban al cuestionar las condiciones de una vivienda? c) Servicios básicos, número de habitantes, condiciones de vivienda, establecimientos cercanos.

5. Cuáles índices son los que miden el crecimiento de la población? a) Natalidad y mortalidad

Tipos de diagnósticos de salud, el diagnóstico situacional estratégico en salud

1. ¿Cuáles son los niveles de diagnóstico? B) General, situacional y de necesidades

2. ¿Cuáles son los tres tipos de diagnóstico de salud? C) Ideológico, administrativo y estratégico

3. ¿Cuál es el objetivo del diagnóstico administrativo? B) Analiza y evalúa la eficiencia de los recursos destinados a la atención de la salud

4.- ¿Cuál es el objetivo del diagnóstico de salud? A) Conocer el proceso de salud enfermedad que se sufre en un grupo o población determinada.

5.- ¿Cuáles son los componentes del diagnóstico de salud? C) Estructurales, socioeconómicos, demográficos, ambientales y epidemiológicos.

Componentes del diagnóstico

1. ¿Cuántos componentes tiene el diagnóstico situacional de salud? b) 4

2. ¿Cuál no es un componente del diagnóstico situacional de salud? c) Construir una hipótesis

3. Herramienta que se usa en el Dx de salud que consiste en la representación mediante barras de los grupos de edad... c) Pirámide poblacional

4. Componente del diag, de salud consiste en formular un programa de trabajo o y la metodología.... a) Propuesta e intervención

5. ¿Cuál es o cuales son una herramienta que para recoger información de la población que se está investigando? D) todas las anteriores

Indicadores Cuantitativos y Cualitativos de un diagnóstico

1. ¿Qué es un indicador? a) Son instrumentos de evaluación que determinan una idea del estado de situación de una condición.

2. ¿Cuál NO es una utilidad de los indicadores? b) Medir el estado de salud situacional de una población

3. Menciona por lo menos un tipo de indicador 1. Cualitativos/Cuantitativos 2. Indirectos/Directos 3. Simples/Compuestos

4. ¿Cuáles de las siguientes opciones contiene ejemplos de Indicadores Cuantitativos? a) Tasa de mortalidad, Tasa de Natalidad, Calidad de Vida

5. ¿Cuáles son los tres elementos claves para comprender el estado de salud de la población? b) Factores determinantes, Respuesta Social Organizada, Daños a la Salud

El modelo explicativo PSE

1. ¿Con qué propósito se crearon los modelos explicativos? c) Explicar el proceso salud-enfermedad.

2. ¿En qué modelo se basó el modelo epidemiológico? d) Modelo multicausal

3. ¿Cuáles son las determinantes de análisis en el modelo epidemiológico? b) factores de riesgo.

4. ¿Qué modelo explicativo del proceso salud-enfermedad se usa en epidemiología? Modelo epidemiológico

5. ¿Son estudios que utiliza el método epidemiológico para descubrir las causas y efectos de las enfermedades? d) todos los anteriores

La respuesta social a los problemas de salud

1. Menciona una de las 5 estrategias de respuesta social orientadas por la carta ottawa. 3.- Fortalecimiento de acciones comunitarias 4.- Desarrollo de habilidades personales 5.- Reorientación de los servicios de salud

2. ¿Quién o quiénes son los encargados de proporcionar la respuesta social en salud? El estado y la sociedad en conjunto.

3. ¿Qué es la respuesta social en la salud? a) el modo de actuación de la sociedad ante el problema de la salud- enfermedad

4. ¿A qué nivel de prevención corresponden las prevenciones ETS y a la rehabilitación? c. Primaria y terciaria

5. ¿Qué es un problema de salud? a. Es un problema relacionado con un estado o proceso relativo a la salud, manifestado por una persona, una familia o una comunidad

Construcciones sociales, problemática sentida socialment....

1. ¿Qué es una construcción social? Es una entidad institucionalizada en un sistema social construido o creado por participantes en una cultura o sociedad particular.

2. ¿Qué son los elementos culturales? Todos los modelos, patrones o expresiones de una sociedad que regulan, unifican y conceptualizan su comportamiento, forma de ser y de pensar

3. ¿Cómo participan los modelos culturales en la salud? La cultura moldea el comportamiento de las personas, que predisponen a la población a determinadas enfermedades.

4. ¿Qué son los indicadores en salud? Es una variable que permite medir las condiciones que queremos conocer: nivel de vida, salud y educación.

5. ¿Qué es la salud social? Conjunto de factores y condiciones de tipo económico y social que influyen en el estado de salud de los individuos.

Entradas relacionadas: