Importancia de la demografía en la planificación social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

La demografía

Ciencia que se ocupa del estudio cuantitativo y estadístico de la población. Es importante por:

  • Razones fiscales: pagar impuestos.
  • Razones militares: reclutamiento de soldados.

Es importante para el pago de impuestos, previsión de plazas en escuelas y hospitales, y pensiones.

Censo de población

Documento oficial realizado por el INE, que permite conocer los datos demográficos del país. Se realiza cada diez años.

Patrón municipal

Documento elaborado por los ayuntamientos en los que se recogen datos como: edad, estado civil, domicilio, sexo, estudios y actividad económica.

Registro civil

Recogido por el Ministerio de Justicia y que muestra.

El estudio de la población

Estático: su reparto en el mundo y las razones y causas de esa distribución. Desde el punto de vista del sexo, edad o nivel socioeconómico de la población. Dinámico: dependiendo de su evolución en el tiempo debido a factores biológicos como la natalidad y mortalidad, y dependiendo de los movimientos migratorios desplazamientos de población de un otro.

Pirámides de población

Forma de triángulo, formula de bulbo (círculo), forma de campana.

La estructura de población

Activa: mano de obra disponible para trabajar. Ocupada: tiene un trabajo remunerado en uno de los tres sectores económicos: sector primario, sector secundario y sector terciario. Desocupada: es aquella que está en paro o buscando empleo pero que está en edad de trabajar. Inactiva: es el grupo de personas que no realizan trabajo remunerado y que no lo buscan.

Fórmulas

Mortalidad: nº de menores muertos en un año/ total de nacimientos en un año * 1000. Natalidad: nº nacidos vivos en un año/ nº de mujeres entre 14-19 años* 1000. Vegetativo: nº de vivos- nº muertos/ nº habitantes * 100. Crecimiento real: (Nacidos – Fallecidos) + (Inmigrantes – Emigrantes).

Entradas relacionadas: