La importancia de la democracia en el mundo actual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB
Unidad Educativa San Felipe Neri
Nombre: Vanessa Cargua
Grado: 10° A
Fecha: 31/01/2020
Tema: La democracia
Actividad: Realizar un ensayo sobre la importancia de la democracia en un país
La importancia de la democracia
Introducción
La democracia es siempre un tema de conversación recurrente y de gran relevancia en diversos ámbitos, desde los medios de comunicación y la política hasta los discursos cotidianos. A pesar de su omnipresencia, muchas veces escuchamos sobre ella sin tener una comprensión profunda de su significado e importancia. Para abordar esta temática, es crucial plantearnos las siguientes preguntas: ¿Qué es la democracia? ¿Por qué es tan significativa? ¿Es este sistema realmente importante para el desarrollo de un país, una comunidad o incluso un pequeño poblado?
“La democracia es un gobierno para el pueblo y por el pueblo” (Abraham Lincoln).
Constituye la base fundamental de cualquier sistema de gobierno no autoritario, ya que se basa en el respeto al pueblo y en la toma de decisiones de forma colectiva. Además, la democracia reconoce y valora la individualidad de cada ciudadano, permitiéndole participar y expresarse libremente a través de las instituciones democráticas.
La palabra democracia tiene sus raíces en dos términos griegos: “demos”, que significa pueblo, y “cratos”, que significa gobierno. Por lo tanto, democracia significa literalmente “gobierno del pueblo”.
Desarrollo
La democracia es un sistema de gobierno u organización social en el cual el poder reside en el pueblo, quien tiene la facultad de elegir a sus representantes y determinar su propia legislación. Este sistema promueve valores fundamentales como la libertad de expresión, la igualdad, la inclusión, el respeto a los derechos humanos y de las minorías, el consentimiento, la justicia, la participación, el respeto y la tolerancia.
La diferencia entre una dictadura y la democracia es que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes (Charles Bukowski). Mucha gente cree que la democracia es un sistema poco funcional, ya que el pueblo no siempre toma las mejores decisiones, lo que en ocasiones puede llevar a una falta de estabilidad en el país. Sin embargo, a pesar de sus desafíos, la democracia es el sistema de gobierno predominante en el mundo actual.
Existen dos tipos principales de democracia: la democracia representativa y la democracia directa. En la democracia directa, el pueblo ejerce el poder de gobierno de manera directa, tomando las decisiones legislativas sin intermediarios. Este sistema, aunque ideal en teoría, es poco común en la práctica debido a su complejidad. Por otro lado, en la democracia representativa, el pueblo elige a sus representantes a través del voto popular. Estos representantes tienen la responsabilidad de trabajar en nombre del pueblo y tomar decisiones en su beneficio. Sin embargo, en la realidad, no todos los representantes cumplen con este compromiso, y en ocasiones persiguen intereses personales o partidistas. Además de estos dos tipos principales, existe la democracia delegativa revocable, que combina características de la democracia representativa y la directa.
La democracia tiene sus raíces en la antigüedad. Se cree que existieron grupos humanos que se organizaban de manera comunitaria, tomando decisiones de forma conjunta. Sin embargo, este modelo fue reemplazado durante un período de tiempo por sistemas de gobierno autoritarios y monárquicos, especialmente con el desarrollo de las ciudades. La democracia resurgió en la antigua Grecia alrededor del año 500 a. C., y también en Roma, donde este sistema de gobierno alcanzó un desarrollo significativo. Desde entonces, la democracia ha experimentado una evolución constante, y en la actualidad continúa adaptándose a los nuevos desafíos y realidades.
A lo largo de la historia, muchas personas han luchado y sacrificado sus vidas por la democracia, buscando la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos. Es nuestro deber honrar su memoria y continuar trabajando para construir sociedades más justas, equitativas e inclusivas. La educación en valores democráticos juega un papel fundamental en este proceso, ya que permite a las futuras generaciones comprender la importancia de la participación ciudadana, el respeto a la diversidad y la búsqueda del bien común.
La democracia es la base fundamental de cualquier gobierno que se considere legítimamente representativo de su pueblo. Su importancia radica en que promueve la participación activa de todos los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan sus vidas. La democracia defiende ideales como la igualdad social, la protección de los derechos individuales, el respeto a la diversidad, la búsqueda del progreso colectivo y la educación de calidad para todos. Sin embargo, la construcción de una sociedad democrática implica enfrentar desafíos como la inestabilidad política, la falta de conciencia ciudadana, la ignorancia, la corrupción y la delincuencia. Es fundamental que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera responsable, respetando la pluralidad de opiniones y buscando el diálogo constructivo. Solo a través de la participación activa y responsable de todos los miembros de la sociedad podremos construir democracias sólidas, justas y equitativas.
Conclusión
En conclusión, la democracia es un sistema de gobierno en constante evolución que busca garantizar la participación del pueblo en la toma de decisiones, la protección de los derechos humanos y la construcción de sociedades más justas e igualitarias. A pesar de los desafíos que enfrenta, la democracia sigue siendo el sistema de gobierno más adecuado para garantizar la libertad, la igualdad y el progreso social. Es fundamental que los ciudadanos valoremos y protejamos nuestras democracias, participando activamente en la vida política, defendiendo los derechos humanos y promoviendo una cultura de paz, tolerancia y respeto a la diversidad.
Bibliografía
DALH. (2015). DEMOCRACIA. BUENOS AIRES.
https://www.importancia.org/democracia.php
https://nimd.org/democracia-es/?gclid=EAIaIQobChMI6sq2uYev5wIVlJOzCh3cjAhVEAAYASAAEgLHXPD_BwE
https://www.saberespractico.com/frases-celebres/10-frases-celebres-sobre-la-democracia/
https://www.un.org/es/sections/issues-depth/democracy/index.html