La Importancia de la Competencia Lingüística en el Profesorado: Un Enfoque Integral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
La Implicación del Profesorado en la Enseñanza de la Lengua
¿Qué profesorado tiene la obligación de enseñar lengua? ¿Por qué?
¿El aprendizaje de la lengua implica a todos los profesores? Justifica tu respuesta.
Enseñar lengua es una cuestión que implica a todos los profesores, tanto si hablamos de enseñanza primaria como de secundaria. Es un aprendizaje de los diferentes usos de la lengua, si bien el especialista principal es el de cada materia.
Además, todos los profesores deben tener una competencia lingüística y comunicativa lo bastante amplia como para permitir un alto dominio de la norma estándar general.
Razones Fundamentales para la Implicación Lingüística del Profesorado
Las razones fundamentales son las siguientes:
- 1. Apoyo al Profesor de Lengua: Constituyen un esfuerzo y apoyo fundamental para el profesor de lengua.
- 2. Modelo para el Alumnado: Todo profesor es un ejemplo para los alumnos.
- 3. Especialista en el Uso de la Lengua en su Materia: Cada profesor es el mejor especialista en el uso de la lengua en su materia.
- 4. Instrumento Transversal: La lengua es el instrumento fundamental en todas las materias.
- 5. Contribución al Desarrollo de la Lengua Estándar: Todo profesor debe contribuir al desarrollo de la lengua estándar general.
- 6. Desarrollo de Capacidades Comunicativas: El desarrollo de las capacidades comunicativas (hablar, escuchar, escribir y leer) no es exclusivo del profesor de lengua.
- 7. Dominio de Registros y Corrección: El profesor, como punto de referencia, debe dominar la variedad de registros de la lengua y usarla con corrección, coherencia, propiedad y elegancia.
- 8. Instrumento Básico de la Enseñanza-Aprendizaje: Es el instrumento básico de la enseñanza-aprendizaje (E-A).
- 9. Enriquecimiento del Aprendizaje: Las capacidades comunicativas se desarrollan a partir de diversas situaciones y experiencias; si solo se desarrollaran en la clase de Lengua, el aprendizaje sería empobrecedor.
Orientación de las Clases para el Desarrollo Lingüístico
¿Cómo hay que orientar las clases?
Las clases deben orientarse de forma que el lenguaje aporte a los estudiantes las habilidades y los conocimientos mínimos necesarios para desenvolverse en el mundo en el que viven.
También debe contribuir a la consecución de la autonomía personal, es decir, a la capacidad de desenvolverse de forma autónoma en un mundo estructurado y dirigido por personas alfabetizadas. Saber cómo utilizar este código, en qué situaciones y para qué funciones nos indicará el grado de competencia comunicativa del usuario.
Si la lengua es un instrumento de comunicación, las clases deben orientarse hacia la comunicación y el uso práctico de la lengua (hablar, escribir, escuchar y leer).
El Significado Profundo del Aprendizaje de la Lengua
¿Qué supone el aprendizaje de la lengua?
Aprender lengua supone, ante todo, aprender a comunicarse, en especial a través de la lengua oral, ya que es el eje de la vida social común a todas las culturas.
El aprendizaje de la lengua supone:
- 1. Acceso Cultural: Adquirir la llave para acceder a los demás ámbitos de la cultura.
- 2. Orden Mental: Poseer un instrumento con capacidad para ordenar nuestra mente.
- 3. Ampliación de la Comunicación: Facilitar y ampliar nuestras posibilidades de comunicación y de relación.
- 4. Participación y Seguridad Personal: Poder analizar el mundo en que vivimos y participar en él, lo que aumenta la seguridad personal y facilita el desenvolvimiento en ámbitos diversos.