Importancia de las Ciencias Sociales en la Educación Primaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Grado de Unidad en las Ciencias Sociales
Todo implicado en vida en sociedad, acciones ser humanos y las relac e interac entre los hombres.
Cuáles son las Ciencias Sociales y su presencia en el currículum?
Geografía, Arqueología, Psicosociología, Historia, Educación, Religión, Sociología, Derecho, Antropología, Ciencia Política, Arte, Economía, Filosofía, Comunicación. En el currículum se integran Geografía (nociones espaciales) y Historia (nociones temporales) como trabajo integrador.
Finalidad de la formación básica en primaria
Socialización de jóvenes, desarrollo del pensamiento social, asunción de responsabilidades en la sociedad, comprensión de los fenómenos microsociológicos y macrosociológicos.
Ley educativa y las Ciencias Sociales
En 1970, la Ley General de Educación (EGB) estableció un solo libro (La Enciclopedia) con conocimientos necesarios para los pasos, como geografía, historia de España, ciencias sociales, historia sagrada, entre otros.
Conocimiento del medio en el currículum
La Ley General de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE) en 1990 introdujo el área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. No cambió sustancialmente los contenidos, pero añadió conceptos y cultura del esfuerzo.
Situación actual de las Ciencias Sociales en el sistema educativo
Hoy en día, con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se busca evitar la enseñanza memorística, promover la enseñanza activa y significativa para los alumnos, y fomentar salidas al exterior, actividades explorativas y contacto directo con el alumno.
¿Son ciencias las Ciencias Sociales?
Sí, son un estudio riguroso y ramas del saber. Se diferencian de las Ciencias Naturales en que las Ciencias Sociales se centran en el ser humano como sociedad, mientras que las Ciencias Naturales están más relacionadas con la naturaleza.
Modificaciones en los planes de estudio
Los planes y programas de estudio han ido experimentando sucesivas modificaciones para mejorar la educación, adaptarse a los cambios políticos y a las teorías de autores como Antonio Álvarez y Piaget.
Cambios en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Antes se enfocaba en la memorización, hoy se busca una enseñanza más práctica, experimental y vivencial, con un enfoque cercano al alumno y adaptado a su edad.
Normativa y currículo de Educación Primaria
1. ¿Cuál es la normativa que regula la Educación Primaria en España? El Real Decreto 126/2014, del 28 de Febrero (LOMCE).
2. ¿Qué currículo sigue la Educación Primaria? El Decreto autonómico 108/2014 del 4 de Julio del Cónsul.
3. ¿Quién concreta el currículo oficial de carácter prescriptivo? El Estado y las Comunidades Autónomas, cada uno en el marco de sus competencias, estableciendo enseñanzas mínimas para asegurar un sistema educativo integrado y válido en todo el territorio nacional.
4. ¿Cómo se denomina el área que incluye aprendizajes sociales en la educación primaria? Área de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, con contenidos específicos para cada curso.
Áreas específicas en cada curso
Educación Física, Religión o Valores Sociales y Cívicos, Educación Artística y Valenciano son algunas de las áreas que se incluyen en el currículo de Educación Primaria.
6. Señala los objetivos de Etapa relacionados con el Área de Ciencias Sociales (Real Decreto estatal) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, adquirir habilidades para la prevención y resolución pacífica de conflictos, respetar las diferencias culturales y entre personas, conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Geografía, Historia y Cultura, entre otros objetivos.