Importancia de la Ciencia y la Tecnología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 391,21 KB
Mundo Nat y Art
MUNDO NAT Y ART: el mundo artificial es el q fue creado por el hombre, formado por dist sistemas tecnológicos. q responde a las necesidades d la sociedad. Unsistema tecnológico es un conjunto d productos q se relacionan entre si para cubrir una demanda. El mundo natural es aquel q no ha tenido cambios desde su creación.
Necesidad
NECESIDAD: carencia a falta de algo q puede se primordial como la alimentación, vivienda, agua, remedios, o secundaria como un zapato d marca, celular, computadora, collar. La necesidad tecnológica es el deseo del humano por un objeto o organización q puede satisfacer alguna carencia. "Para dar rsp a la necesidad y deseos d la sociedad la tenco crea productos, valiéndose d la ciencia y técnica"
Ciencia
CIENCIA: conoce y comprende los objetos y fenómenos existentes, la tecno trata d crear productos y servicios q aun no existen pero son necesarios. "El campo d la ciencia responde al deseo del hombre d conocer y buscar comprender racionalmente el mundo q lo rodea y los fenómenos relacionados con el."
Técnica
TÉCNICA: conjuntos d procedimientos, reglas o normas q tienen por objetivo obtener un resultad determinado
Producción Científica
La ciencia responde al deseo del hombre de conocer el mundo que lo rodea, para ello utiliza como método la técnica parar efectuar sus descubrimientos. La ciencia se lleva a cabo en laboratorios y la realizan las personas a los que se los denomina científicos.
Los conocimientos producidos por las ciencias son aceptados por la comunidad científica con rigurosidad empleando criterios como verdaderos o falsos los conocimientos producidos por la ciencia son de Gran utilidad para la tecnología para producir productos.
Producción Tecnológica
La tecnología resuelve los problemas creados por las necesidades del hombre elaborando productos tecnológicos. Para ello utiliza el conocimiento aportado por la ciencia, no como un fin sino como un recurso para solucionar problemas. En el ámbito de la tecnología puede haber muchas soluciones para un mismo problema.
Tipos Tecnologías
Blandas: Las que utilizan ciencias blandas como la economía, sociología, psicología y no son tangibles. Ej: Android, Word, Excel, PowerPoint, internet, etc.
Duras: Aquellos productos tecnológicos, físicos que se desarrollan en empresas para facilitar las tareas del hombre y son tangibles. Ej: auto, impresora, calculadora, papel, etc.
Procesos de la Tecnología
Los procesos que utiliza la tecnología para detener info acerca de los productos son el análisis del producto y el proyecto tecnológico. Los productos tecnológicos son portadores de información valiosa que nos brinda datos de culturas que dieron origen, quiénes fueron sus usuarios y la significación que ellos le otorgaban, conocimientos, científicos y tecnológicos utilizados para su creación, los materiales, los posibles efectos socioculturales y que invenciones surgieron.
Analizar productos implicó separarlo en partes, pero sin perder la visión de que estás partes se interrelacionan para cumplir una función.
Flujos
FLUJOS: son la circulación d materia, información y energía.
Tipos de Análisis
morfológico: Estudia la forma color textura dimensiones y cómo se relaciona su forma con el usuario
de la función: Debemos reconocer Cuál fue la necesidad por la que fue creada ese objeto
estructural: Se deben reconocer cada una de las partes que conforma el objeto, Qué función tiene cada una y cómo se relaciona entre sí para que el objeto pueda cumplir su función
de funcionamiento: Se debe describir la forma en que el objeto cumple su función, la energía que emplea para funcionar y como la transforma
tecnológico: Debemos conocer la rama de la tecnología que intervinieron en la producción del objeto los materiales y sus características los recursos y las técnicas utilizadas
sistemático: Debemos averiguar si el objeto es un sistema, identificar los flujos que este transforma para cumplir su función
económico: Debemos conocer las variantes que influyen en el costo del producto
comparativo: Tenemos q comparar el objeto que analizamos con otros productos que satisfacen la misma necesidad y comprender En que coinciden y diferencia
relacional: Debemos identificar el área de demanda a la cual responde el objeto y reconocer el impacto que produce en la sociedad y medio ambiente
histórico: Debemos reconocer el origen del objeto, las causas de su creación, las características del momento en que surgió, como ha ido cambiando y Cómo evolucionara en el tiempo