Importancia de la Capacitación en el Entorno Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Capacitación
Capacitación: actividad o acción a través de la cual se le posibilita a alguien ser más capaz para cumplir con sus funciones actuales o potenciales. Aquella actividad realizada con el propósito de que alguien incorpore o perfeccione sus competencias necesarias para el trabajo.
Errores Comunes al Introducir un Sistema de Capacitación
- El saber no ocupa lugar.
- Es gratis.
- Hay que cubrir un número mínimo de horas por persona porque la orden vino de arriba.
- Los japoneses, o quienes supongamos que trabajan mejor que nosotros, lo hacen todo el tiempo.
- La gente está desmotivada: démosle un curso.
- Los responsables del área de capacitación tenemos que demostrar que estamos haciendo algo.
Motivos por los que es Necesario un Programa de Capacitación
Estos motivos giran alrededor de la identificación de problemas específicos a los que se enfrenta la organización en términos de las competencias que sus miembros poseen para realizar sus tareas y para dar respuestas a las exigencias que el medio coloca sobre las mismas. Ese déficit puede diferenciarse en: ignorancia y obsolescencia.
Diferencia entre ellas: la ignorancia constituye una falta de los conocimientos que una persona precisa para estar a la altura de las exigencias, en nuestro tema, laborales, no existen o son parciales. Mientras que la obsolescencia es una falla: el individuo posee los conocimientos, pero no son los que hacen falta. Esto los convierte en no productivos.
Causas de la Brecha en las Competencias
La aparición de dicha brecha en las competencias puede darse por dos grandes causas:
- Las personas per se no están calificadas para hacerse cargo de las funciones y tareas que les son encomendadas.
- Individuos o grupos que no eran deficitarios en cuanto a sus competencias pasan a serlo debido a un cambio producido en la realidad laboral que exige una calificación mayor o nuevas capacidades que las que se poseían.
Cuándo es Necesario Hacer la Capacitación
Cuando hay cambios en:
- La manera en que se hacen las cosas.
- Las cosas que se hacen.
- La conceptualización de las personas respecto al trabajo.
Objetivos y Propósitos de un Sistema de Capacitación
El tema puede tratarse desde dos puntos de vista: desde el individuo, y si consideramos una situación lógica en cuanto a las diferentes etapas por las que atraviesa dentro de la organización, el orden debería ser:
- Inducción y orientación al ingreso.
- Elevar la calidad del desempeño.
- Aumentar su capacidad de resolución de problemas.
- Actualizar conocimientos y habilidades.
- Crear, difundir, reforzar, mantener y actualizar la cultura y valores de la organización.
- Clarificar, apoyar y consolidar los cambios organizacionales.
- Habilitar para una promoción.
- Preparación integral para la jubilación.
Si lo pensamos en términos no ya individuales, sino desde la organización, evidentemente el primer objetivo será reparar los posibles déficits en quienes están realizando una tarea y no se encuentran suficientemente calificados. Luego nos preocupamos por garantizar la capacidad de respuesta de la organización para que, cuando quienes están calificados para realizar una función no están disponibles, exista alguien preparado para sustituirlo con suficiencia.
Clasificación de los Diferentes Tipos de Actividades de Capacitación
Varían dependiendo de:
- Nivel de complejidad del aprendizaje necesario.
- El tiempo.