Importancia del ayuno y la nutrición en enfermedades crónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

El ayuno no es un proceso estático y homogéneo, que va evolucionando a medida que se prolonga en el tiempo, poniéndose en marcha:

Uso de la reserva de glucógeno en el músculo y de ácidos grasos de depósito

Elegir la opción incorrecta:Los criterios fenotípicos de la iniciativa GLIM se pueden dividir entre fenotípicos, como pérdida de peso involuntaria, bajo IMC, disminución de la masa muscular e incluyen:

Pérdida de peso >5% en los últimos 6 meses o >10% después de 6 meses

Elegir la respuesta correcta (solo una opción):La obesidad es un problema muy importante a nivel mundial que ha aumentado rápidamente, alcanzando carácterísticas de pandemia. En los últimos años se ha demostrado que los pacientes obesos presentan un proceso patológico relacionado con: 

disfunción del tejido adiposo + alteración de los neutrófilos + alteración de adipocinas + inflamación crónica de bajo grado

La evaluación del estado nutricional del pacientecon cáncer se realiza con la herramienta Valoración Global subjetiva generada por el paciente (VGS - GP) cuyas ventajas son todas excepto:

La VGS-GP es un método que implica al paciente y complementa las valoraciones generales importantes para determinar el estadio del Cáncer.

La valoración del estado proteico se va a dividir en proteína visceral y somática


El Balace Nitrogenado No es válido como parámetro de desnutrición y seguimiento nutricional, pero sí como índice de pronóstico nutricional.


En personas que enfrentan enfermedades de envergadura como neoplasias, artritis reumatoide, e inclusive, el envejecimiento, entre otras, la masa magra del cuerpo es perdida, mientras que la masa grasa puede ser conservada o aumentada, y así la relación entre la reducción relacionada con la edad de la masa muscular y la fuerza, es a menudo independiente de la proporción de tejido adiposo presente en elcuerpo. En la obesidad la Sarcopenia se presenta por diferentes alteraciones como las ennunciadas excepto:

Balance energético positivo, mioesteatosis, dinapenia, disminución de ceramidas y apoptosis de las fibras musculares

La Insuficiencia renal crónica afecta de manera especial la situación nutricional de los pacientes y existe relación entre estado nutricional y morbilidad. Las alteraciones que se observan se incluyen en una sola opción, escoja la correcta:

Mal nutrición por fracaso de la función renal, aumento de factores neuroendocrinos y citoquinas, producción de hipertrigliceridemia, alteración del

Metabolismo hidrocarbonado y resistencia a la insulina

Para que la prevalencia de la desnutrición, las intervenciones y los resultados se puedan comparar en todo el mundo es primordial un lenguaje de desnutrición común que promueva mejores resultados. Por eso, la iniciativa GLIM apunta a la adopción de criterios de consenso global que permitan estandarizar la práctica clínica del análisis de la desnutrición.Los criterios que se incluyen en este consenso son:

Pérdida de peso involuntaria, bajo IMC, disminución de la masa muscular disminución de la ingesta o de la asimilación, carga de enfermedad e inflamación


La obesidad es un problema muy importante a nivel mundial que ha aumentado rápidamente,alcanzando carácterísticas de pandemia. En los últimos años se ha observado que los pacientes obesos presentan un estado inamatorio crónico de bajo grado como una consecuencia del incremento en la masa del tejido adiposo...

Con la aparición de la obesidad se presentan alteraciones en la respuesta inmunitaria ya que se genera un proceso inamatorio que suele ser crónico y de bajo grado de intensidad, el cual también está presente con otras enfermedades degenerativas asociadas, tales como diabetes tipo 2 (DT2), hipertensión, dislipidemias, enfermedades cardíacas y resistencia a la Insulina

Las citocinas sintetizadas en el TA, llamadas adipocinas, intervienen en la inamación y sus niveles se encuentran modicados en la obesidad. Por consiguiente, la obesidad podría favorece…

TNF-α, IL-6, inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1), leptina, adiponectina y resistina, proteína C reactiva

En el Cáncer, la pérdida de peso involuntaria ha sido reconocida desde hace tiempo como factor pronóstico en los pacientes con cáncer. Se da en el 15 a 40% de los pacientes en el momento del diagnóstico y supera el 80% en la enfermedad avanzada....

Causas relacionadas con el tratamiento oncológico exclusivamente radioterapia y tratamiento quirúrgico

La sarcopenia no se limita a la edad adulta . Es una enfermedad muscular en la cual la perdida más importante esde la fuerza....

Aumento de ceramidas, estrés oxidativo, inamación, apoptosis, disfunción mitocondrial menor numero de receptores Glut4


Elegir la respuesta correcta (solo una opción):La obesidad es un problema muy importante a nivel mundial que ha aumentado rápidamente, alcanzando carácterísticas de pandemia. En los últimos años se ha demostradoque los pacientes obesos presentan un proceso patológico relacionado con:

disfunción del tejido adiposo + alteración de los neutrólos + alteración de adipocinas + inamacion crónica de bajo grado

Señale a opción INCORRECTA (solo una respuesta) sobre los CRITERIOS GLIM

Clasificar la desnutrición en estadio 1 (moderada) , en estadio 2 (severa) y estadio 3 (grave)


En el Cáncer, la pérdida de peso involuntaria ha sido reconocida desde hace tiempo como factor pronóstico en los pacientes con cáncer. Se da en el 15 a 40% de los pacientes en el momento del diagnóstico y supera el 80%…La anorexia....

Causas relacionadas con el tratamiento oncológico exclusivamente radioterapia y tratamiento quirúrgico

Escoja la opción INCORRECTA: una sola respuestaSe considera una perdida de peso significativa cuando se presenta:


Perdida de peso mayor del 2% en 1 mes + IMC de 20 Kg/m2

Actualmente se considera que los parámetros bioquímicos son indicadores que nos revelan:


La severidad de la enfermedad y son indicadores pronósticos, mas que parámetros diagnósticos del estado nutricional


El delicado equilibrio que normalmente existe entre las bacterias útiles y las bacterias

Perjudiciales del intestino puede cambiar. Si eso ocurre, las bacterias útiles pueden perder

Su capacidad para desarrollar sus funciones en la protección.


a. La disbiosis es una situación de desequilibrio en la que hay exceso de flora intestinal patógena con efectos nocivos en el cuerpo humano

b. El humano promedio alberga 10 veces más células bacterianas que su propio número de células. Estos microbios colonizan la piel, la cavidad nasal y oral, así como el tracto urogenitaly gastrointestinal

Los indicadores bioquímicos nos permiten determinar la prevalencia de diversas carencias de vitaminas y minerales, y evaluar los efectos de las intervenciones, lo que, a su vez, permite cuantificar los progresos realizados en los pacientes

Concentraciones de ferritina para evaluar el estado de nutrición en hierro en las poblaciones

El paciente con SIDA tiene un sin número de alteraciones entre ellas la desnutrición como enfermedad agregada. Las alteraciones que se observan en estos pacientes se relaciona con:

a.Disminución del apetito, malabsorción, disfagia por infecciones oportunista, alteraciones del tracto gastrointestinal y efectos secundarios del tratamiento antirretroviral.

b.Las lesiones del tracto gastrointestinal se producen por destrucción del tracto GI por efecto virotoxico/inmunológico, malabsorción y perdida por diarrea


En los pacientes que tiene cáncer es bastante común el hecho de que tiendan a perder peso

De forma involuntaria incluso mucho mayor si se trata de pacientes mayores hay una gran

Cantidad de causas…


  • Reducción del peso de al menos un 5% en los últimos 6 meses + IMC <20kg/m2 teniendo este valor se logra determinar que cualquier grado de pérdida de peso mayor al 2% o un índice muscular esquelético va a consistir en sarcopenia (hombres < 7,26 kg/m2 y mujeres 5,45 kg/m2).
  • Perdida de peso de al menos 5% + IMC menor a 20Kg/m2 y al menos 3 criterios entre fatiga, anorexia, dinapenia, miopenia, alteración bioquimca.

Ayuno y respuesta metabólica

Todas las opciones

A partir del tercer ayuno se verifican los siguientes cambios:

Las proteínas se consumen los primeros días para la neoglucogénesis

Lavaloracióndelaingestaoralofrecelaoportunidaddereconoceringestas deficitarias en calorías y nutrientes y es de suma importancia, cuando se desea evaluar el riesgo nutricional, por lo tanto:

Todas son correctas


La VGS permite distinguir entre paciente bien nutridos y en riesgo de serlo

Tiene una sensibilidad y especificidad aceptable y sin costo

En la última etapa del ayuno se han agotado las reservas y se produce:

  • Adaptación del cerebro al consumo de cuerpos cetónicos
  • Neo glucogénesis por consumo de aminoácidos proteicos

Primeras 24-48h

Todas las anteriores

Como respuesta, ante el aumento de glucemia con la comida

Todas las opciones son correctas

LaherramientaMiniNutritionalAssesmentContemplalos6aspectosque mejor se correlacionan con la evaluación nutricional convencional

Todas las opciones son correctas

Nutrición en el anciano

Deterioro sensorial de gusto y olfato

El cerebro necesita un continuo aporte de glucosa para su normal funcionamiento, aunque en ocasiones puede adaptarse a niveles de glucosa más bajos de los habituales y generar energía a través de:

Cuerpos cetónicos


El fin último de la evaluación nutricional es el diagnóstico del estado de la composición corporal del paciente y conocer:

Identificar el estado, grado y tipo de desnutrición.

Para el diagnóstico de desnutrición proteica visceral es necesario la determinación de:

Ninguna es correcta.

En la última etapa del ayuno se han agotado las reservas y se produce:

  • Adaptación aguda del cerebro al consumo de cuerpos cetónicos
  • Neoglucogénesis por consumo de triglicéridos
  • Neoglucogenesis por consumo de aminoácidos proteicos

El método considerado “patrón de oro” o gold standard” para estimar el gasto energético diario actualmente es:

Agua doblemente marcada

La valoración de la ingesta oral ofrece la oportunidad de reconocer ingestas deficitarias en calorías y nutrientes y es de suma importancia, cuando se desea evaluar el riesgo nutricional, por lo tanto:

Todas son correctas

Los criterios de riesgo a desnutrir incluyen:

Cambiosrecientesdepeso,dificultadesparamasticar,ayunoprolongado, enfermedades crónicas, polimedicación.


Para el pronóstico nutricional se impone identificar la probable evolución del paciente en relación a la intervención nutricional, y es necesario estimar:

Todas

Para el Pronóstico nutricional se impone identificar la probable evolución del paciente en relación a la intervención nutricional y es necesario estimar:

  • El riesgo de muerte como consecuencia de la intervención nutricional
  • El grado de repleción nutricional posterior a la intervención nutricional

El indicador que establece el impacto de la enfermedad o injuria en el estado

nutricional del paciente hospitalizado es:

% de Cambio de Peso en el tiempo

El Síndrome caquexia anorexia es una alteración metabólica compleja:

  • Seasociaaanorexia,inflamación,resistenciaalainsulinayaumento enla degradación de proteínas musculares
  • Noseasociaunaenfermedadsubyacentecaracterizadaporlaperdidade músculos sin masa grasa

Durante las primeras 24 a 48 horas de ayuno ocurre los siguientes procesos:

Todas

Entradas relacionadas: