Importancia del aprendizaje en la educación infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Psicología en la educación infantil

La psicología analiza los aspectos como la inteligencia, sociabilidad, etc. El aprendizaje es el desarrollo de las capacidades cognitivas y tiene que ver con el proceso madurativo del niño.

Aprendizaje por refuerzo-Conductismo (Skinner)

Las teorías conductistas explican el aprendizaje en función de las reacciones ante determinados estímulos. Cada respuesta está condicionada por las consecuencias que tenga. El proceso de aprendizaje incluye la discriminación y la generalización.

Aprendizaje por observación (Bandura)

Es el máximo representante de las teorías de aprendizaje social, y considera que la explicación del aprendizaje a partir de las propuestas del conductismo no basta, por eso incluye el aprendizaje por observación.

Aprendizaje mediante ayuda Vigotski

Hace referencia a los niveles de desarrollo: Desarrollo potencial, Próximo y Real.

Aprendizaje por cognición (Piaget)

Afirma que captamos información por los sentidos que luego convertimos en resultados. Para pasar de un nivel a otro todas las ideas deben estar consolidadas.

Aprendizaje por descubrimiento Bruner

La motivación y la actividad son muy importantes para que los niños construyan su conocimiento a través del descubrimiento.

Aprendizaje significativo Ausubel

Opción más usada en la escuela. Se basa en la incorporación de nuevos contenidos, relacionándolos significativamente con los que ya tiene.

Significado actual de la educación infantil: ¿Qué se debe educar?

  • Sentidos
  • Movimiento
  • Lenguaje
  • Pensamiento
  • Autonomía
  • Sociabilidad
  • Personalidad

Papel de la escuela infantil

  • Global e individual
  • Facilitadora y potenciadora de aprendizaje
  • Tiene carácter integrador y compensador
  • Capacidades a las que se dan prioridad

Papel del educador

  • Mediador
  • Interventor
  • Desencadenante de nuevos hábitos
  • Detector de conductas fuera de lo normal

Papel de la familia

  • Activo
  • Pasivo

Entradas relacionadas: