Importancia de la apoptosis en la salud celular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
NECROSIS:
Las células, si no tienen la capacidad de adaptarse, ocurre a necrosis o muerte celular que no tiene vuelta atrás. Por ejemplo, una lesión de isquemia puede lesionar a las células, hipoxia, que no llegue flujo de oxígeno ni nutrientes o radicales libres por oxidación (alcohol, tabaco), también agentes infecciosos (el virus necesita a la célula para poder vivir), agentes químicos y farmacológicos (químico, radioterapia), agentes físicos (radiación ultravioleta del sol), reacciones inmunológicas (glucosinmunológicas por incompatibilidad con nuestro cuerpo, por lo que este mismo le da la señal a mi sistema inmune que se ataque), desequilibrio nutricional (obesidad, anorexia, los obesos tienen más problemas autoinmune), causas endocrinas (cortisol). La necrosis es desordenada y causa una respuesta inmunitaria de inflamación.
DIFERENCIA ENTRE APOPTOSIS Y NECROSIS:
Necrosis: muerte celular desordenada por cosas que lo dañan como sustancias químicas tóxicas, lesiones físicas. Apoptosis: muerte celular programada que se va a dar de forma natural, y ocurren en diferentes circunstancias y diferentes pasos. Por ejemplo, pacientes con heridas (se debe evitar que se infecte y el tejido vaya muriendo, para que una herida vaya sanando se necesita apoptosis pero no necrosis, se agrede la célula, se produce un desgaste químico e impide a la membrana plasmática celular poder volverse funcional en proteína y colapsa, generando que la célula ya no es funcional, causará una inflamación.
La apoptosis, a través de un proceso ordenado, va a producir ampollas en su superficie, generando una regeneración tisular. Lo que queda, pedazos, se liberan señales que van a traer a estas células inmunitarias que fagocitan estos restos, el macrófago detecta estos restos en la superficie y las consume, permitiendo que esta célula muerta se elimine. Las células se someten a apoptosis porque es necesario para que nuestro cuerpo pueda crecer y desarrollarse y expandir tejido, las células se pueden replicar. Por eso mejoramos ante enfermedades. Algunas.
EL ENVEJECIMIENTO:
Viene dado por factores de ADN, factores genéticos y factores estresores ambientales. El ADN siempre va a tener mutaciones genéticas (ningún ADN) es igual a otro, las lesiones genéticas anormales ya que podemos traer condiciones genéticas anómalas heredadas por antepasados, siempre estarán presentes (por ejemplo, discromatoxia).
La apoptosis puede eliminar células infectadas o cancerosas, porque la célula como no va a reconocer a esta célula dañada, al presentar apoptosis, se eliminará la amenaza. Cuando la célula está dañada, el ADN lo va a detectar, que sería lo normal, pero cuando hay un cáncer esta se sigue replicando.
Las células pre-cancerosas que han evitado la información de apoptosis, serán detectadas por las células inmunes, obligándolas a suicidarse, si estas no se eliminan se convertirían en un cáncer exitoso, que logró evitar todas las señales externas e internas de todo tipo, dividiéndose sin control y acumular todas las mutaciones posibles provocando un cáncer masivo. La apoptosis es la clave para la función inmunitaria porque permite tener el ADN sano. También apagarán la respuesta de un patógeno, si salió el virus el cuerpo no tiene por qué seguir renovando las células.