Implicaciones Laborales y Económicas en el Matrimonio: Análisis de Casos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Negocio fundado durante la vigencia de la Sociedad de Gananciales (SdG) y regentado por un cónyuge: Será bien ganancial las empresas o establecimientos fundados durante la vigencia de la sociedad por cualquiera de los cónyuges a expensas de los bienes comunes. Si a la formación de la empresa o establecimiento concurren capital privativo y capital común, se aplicará lo dispuesto en el artículo 1347.5 del Código Civil.


Pensión de Jubilación Generada Después de la Disolución de la Sociedad de Gananciales

La pensión de jubilación será considerada como un bien de naturaleza privada, como afirma la Sentencia de 29 de junio de 2000. Asimismo, la Sentencia de 20 de diciembre de 2003 estimará que la pensión de jubilación corresponde exclusivamente al esposo de la demanda que la generó con su actividad laboral, y su nacimiento y extinción depende de vicisitudes estrictamente personales del mismo.


Trabajar Fuera del Hogar a Tiempo Parcial y Compensación Económica

El derecho a obtener la compensación por haber contribuido uno de los cónyuges a las cargas del matrimonio con trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes requiere que, habiéndose pactado este régimen, se haya contribuido a las cargas del matrimonio solo con el trabajo realizado para la casa. Se excluye, por tanto, que se haya producido un incremento patrimonial del otro cónyuge.


Colaboración en Negocios Familiares con un Salario Moderado

La doctrina científica reclamaba un cambio jurisprudencial que interpretara el artículo 1438 del Código Civil en clave actual, extendiendo así la concesión de la compensación a aquellos casos en los que el cónyuge ha compaginado su dedicación al hogar con una actividad laboral de menor intensidad o más precaria que la del otro cónyuge. En el caso presentado en la sentencia, se revela que esta colaboración en el negocio familiar era un trabajo para su suegra, tiene la consideración de trabajo para la casa, reduciendo sus derechos laborales.


Trabajo Exclusivo en Casa con Ayuda Externa

Si se efectuase el pago, resultaría contradictorio porque está trabajando menos que en el primer supuesto por recibir ayuda de un tercero en las tareas del hogar.


Trabajar Fuera del Hogar por Cuenta Ajena y Pensión Compensatoria

La sentencia niega a la esposa el derecho a percibir una pensión compensatoria de su esposo porque “la relación conyugal no le ha impedido el desempeño de ningún puesto de trabajo y tampoco la pérdida o merma de expectativas de tal naturaleza”, y consta acreditado igualmente que la esposa “desempeña actualmente una concreta actividad laboral, que goza de cualificación universitaria y que cuenta con 39 años de edad. Además, la relación matrimonial ha sido de corta duración, 8 años y sin hijos; en el momento de la interposición de la demanda en el mes de enero de 2014, los cónyuges llevaban separados 1 año y medio.

Entradas relacionadas: