Implementación y Tipos de Telemedicina: Definiciones Clave y Aplicaciones en Salud Digital
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,25 KB
Fundamentos de la Salud Digital: E-Salud, Telesalud y Telemedicina
La integración de la tecnología en el sector sanitario ha dado lugar a una serie de conceptos fundamentales que definen la atención a distancia y el autocuidado.
Definiciones Esenciales
- E-Salud o Telesalud
- Se define como la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la mejora de la salud y el autocuidado de las personas.
- Telemedicina
- Consiste en la prestación de servicios sanitarios a distancia utilizando las TIC. Es un subconjunto de la E-Salud.
- Teleasistencia
- Prestación de servicios de atención social o de salud a personas en su hogar, enfocada generalmente en el seguimiento y la seguridad domiciliaria.
Modalidades de Telemedicina
La telemedicina se clasifica según los participantes involucrados y el momento en que se realiza la interacción.
Según las Personas que Participan
Profesional y Profesional
Se establece entre dos profesionales sanitarios que se encuentran en localizaciones diferentes, generalmente para interconsultas o segundas opiniones.
Profesional y Profesional + Paciente
Se establece una relación entre un profesional y un paciente, con el asesoramiento o apoyo de otro profesional sanitario a distancia.
Profesional y Paciente
Es la relación típica de atención sanitaria entre paciente y profesional realizada a distancia (teleconsulta).
Según el Momento en el que Tiene Lugar
Telemedicina Síncrona
Es la comunicación o interacción que se realiza en directo o en tiempo real, como una videoconferencia médica.
Telemedicina Asíncrona
También se conoce como telemedicina indirecta o en tiempo diferido. Implica el almacenamiento y envío de datos clínicos (imágenes, informes) para su posterior revisión por el profesional.
Aplicaciones Prácticas de la Telemedicina
Las aplicaciones de la telemedicina se pueden diferenciar en dos grandes categorías: según la especialidad médica o según el tipo de servicio que prestan.
1. Aplicaciones por Especialidad Médica
- Telerradiología
- Permite disponer online de las imágenes diagnósticas e informes en cualquier momento y lugar, facilitando la interpretación remota.
- Teledermatología
- Permite la valoración y el diagnóstico a distancia de lesiones tumorales o pigmentadas mediante el envío de imágenes de alta resolución.
- Teleoftalmología
- Consiste en un sistema de consulta por internet para la detección precoz y el diagnóstico de patologías de la retina.
- Telediabetes
- Permite un manejo integral de la enfermedad con la ayuda de herramientas de telecomunicaciones para el seguimiento de glucemia y hábitos.
- Telecardiología (Telectrocardiograma)
- Registro de electrocardiogramas a distancia para diagnosticar lesiones cardiacas y obrar en consecuencia.
- Teleictus
- Facilita una atención especializada a las personas afectadas por un accidente cerebrovascular durante las primeras horas de la fase aguda, conectando hospitales periféricos con centros especializados.
2. Aplicaciones por Tipo de Servicio o Proceso
- Teleconsulta
- Consulta sobre dudas o temas relacionados con la salud sin que exista la presencia física del paciente en el centro sanitario.
- Telediagnosis
- Determinación de una enfermedad a distancia a partir de la valoración de los signos o síntomas que el paciente presenta.
- Telemonitorización
- Seguimiento de pacientes a distancia mediante el envío continuo de constantes vitales y otros parámetros fisiológicos.
- Telecontrol Domiciliario
- Envío de órdenes por parte del facultativo para la gestión y programación remota de dispositivos médicos ubicados en el domicilio del paciente.
- Reuniones Médicas por Teleconferencia
- Mediante videoconferencia, es factible convocar una reunión de especialistas que estén en diferentes localizaciones a fin de debatir situaciones clínicas complejas.
- Procesos de Gestión de Pacientes
- La telemedicina puede usarse para agilizar los procesos administrativos, como la gestión de citas, recetas electrónicas o la tramitación de documentación.
- Formación a Distancia
- Los alumnos y profesionales pueden realizar aprendizajes y cursos de especialización a distancia mediante esta modalidad.
- Educación para la Salud
- Realización de campañas de formación y educación para la salud utilizando internet, televisión u otros medios digitales.
- Almacenamiento Digital de Datos
- Los hospitales y las clínicas manejan las historias clínicas y otros documentos en formato digital, en lugar de en papel, facilitando el acceso remoto y seguro a la información.