Implementación y Supervisión de Proyectos Eólicos: Desde la Obra Civil hasta la Conexión a Red
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Ejecución y Seguimiento de Obra en Proyectos Eólicos
Esta requiere un proyecto totalmente definido con una aplicación rigurosa y un suministro de materiales adecuado a la planificación. Para ello, debe existir una **dirección facultativa** y una **inspección técnica independiente** del contratista. El contratista deberá conocer las condiciones de las obras que puedan influir en la ejecución y coste de estas.
Trabajos Preliminares
Con conocimiento y autorización previa de la **dirección facultativa**, el contratista realizará a su cargo los **accesos**, **acometidas eléctricas** y de **agua** precisas para sus instalaciones y equipos de construcción. El **movimiento de tierras** se realizará de acuerdo con los planos y lo que determine la dirección facultativa, así como los **rellenos**.
Obra Civil del Parque Eólico
La construcción del parque eólico precisa de:
- **Caminos de acceso** y **viales interiores**
- **Cimentaciones** y **plataformas** para los aerogeneradores
- **Centros de seccionamiento** para ubicación de cabinas
- Suministro y tendido de los **cables de media tensión y control**
- **Puesta a tierra** de todo el parque
- **Subestación de transformación**
- **Restauración medioambiental**
Consideraciones de Impacto Ambiental
La gestión del **impacto ambiental** es crucial y considera los siguientes aspectos:
- **Respeto de restos históricos, arqueológicos o paleontológicos**.
- **Protección máxima de la flora y la fauna** de la zona.
- **Respeto de la vegetación natural** de la zona.
- No se alterará la **red hidrológica** en la zona.
- Se evitará trazar viales en cercanías de **arroyos y abarrancamientos**.
- No se construirá en las cercanías del parque ninguna **planta de hormigón**.
- **Tratamiento adecuado de los residuos** que se generan.
Componentes de las Obras del Parque Eólico
Las obras del parque eólico comprenden:
- **Accesos y viales** y plataformas
- **Cimentaciones de torres meteorológicas**
- **Cimentación de aerogeneradores**
- **Canalizaciones eléctricas**
- **Subestación transformadora**
- **Edificio de control** con salas de control y potencia, taller, aseos y vestuarios.
Obra Civil de Cimentación
Consiste en la **explanación del parque a la intemperie**, **red de tierras**, **cimentaciones**, **canales de cables**, **cerramiento del parque**, **cimentación de transformador**, **foso de recogida de aceite** y **edificio de control**.
Cimentación de Torres Meteorológicas y Aerogeneradores
Se resalta la importancia en el proceso de construcción de las **zapatas de las torres meteorológicas** y las **cimentaciones de los aerogeneradores**. En estas zapatas se procede a la **excavación** de cada aerogenerador y se rellenará con **hormigón armado** desde la cota de excavación hasta la cota de cimentación. Una vez acabado, se colocan las **placas de anclaje**. Luego, se procede al **hormigonado**.
Montaje del Centro de Distribución y Transformación
El centro de transformación y distribución se emplea en parques de **pequeña potencia**.
Montaje de la Subestación Transformadora
El montaje incluye tanto el **mecánico** como el **eléctrico**. Los pasos a seguir son los siguientes:
Montaje de Estructura y Aparatos en Parque Exterior
Situar las **grúas** adecuadamente para el montaje. Antes de comenzarlo, comprobar la situación de los **pernos de anclaje** y las **cimentaciones**. Se colocan y ensamblan todos los elementos a sus soportes y, una vez montados, se procede al **cableado**.
Montaje de los Equipos en Edificio de Control y Celdas de MT
Los equipos que se montan son:
- **Celdas de media tensión** del sistema de evacuación de energía
- **Transformadores** y equipos de servicios auxiliares
- **Cuadros de protección y control**
- **Instalaciones auxiliares** del edificio y exteriores (alumbrado, intrusismo, etc.).
Una vez montados los equipos del edificio, se procede al **tendido de los cables de control**, desde los elementos del parque exterior a los equipos del interior del edificio. Una vez llegados a este punto, el **sistema eléctrico** queda dispuesto para la realización de las **pruebas de funcionamiento** de todo el sistema del parque eólico, la **energización** y la **conexión a red**.
Técnicas y Operaciones de Ensamblado, Asentamiento, Alineación y Sujeción
En el montaje se prestará la debida atención al **ensamblaje de las distintas piezas**, con el objeto de que la estructura y equipos se adapten a la forma prevista en el proyecto. En las cubiertas, cierres laterales y frontales de las estructuras, no se comenzarán a colocar los elementos de cerramiento hasta no asegurarse que todas las **vigas** están correctamente montadas.