Implementación de Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) y Auditorías Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) y Auditorías Ambientales

Este documento aborda los conceptos fundamentales de los Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) y las Auditorías Ambientales, esenciales para la sostenibilidad empresarial y el cumplimiento normativo.

Definiciones Clave en Gestión Ambiental

A continuación, se presentan las definiciones esenciales en el ámbito de la gestión medioambiental:

  • Política medioambiental: Declaración formal de la organización sobre sus intenciones y principios en relación con su comportamiento medioambiental general. Proporciona un marco para su actuación y para el establecimiento de sus objetivos y metas medioambientales.
  • Objetivo medioambiental: Fin medioambiental de carácter general que tiene su origen en la política medioambiental de una organización. Debe ser cuantificado siempre que sea posible.
  • Meta medioambiental: Requisito detallado de actuación, cuantificado cuando sea posible, aplicable a la organización o a parte de la misma. Proviene de los objetivos medioambientales y debe establecerse y cumplirse para alcanzar dichos objetivos.

Gestión Medioambiental: Conceptos y Aplicación

Definición de Gestión Medioambiental

Conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio ambiente, basándose en una coordinada información multidisciplinar y en una formación ciudadana.

Principios Fundamentales de la Gestión Medioambiental

  • Optimización del uso de recursos.
  • Previsión y prevención de impactos ambientales.
  • Control de la capacidad de absorción del medio frente a los impactos.
  • Ordenación del territorio.

Ámbito de la Industria

En el contexto industrial, la gestión medioambiental comprende el conjunto de medidas tomadas en una empresa dirigidas al conocimiento, manejo y disminución de la incidencia negativa sobre el medio ambiente de sus servicios y actividades.

Instrumentos Esenciales para la Gestión Medioambiental

  • Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
  • Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC).
  • Ecogestión y Ecoauditoría:
    • Reglamento EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales).
    • ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental).
    • ISO 9000 (Sistemas de Gestión de la Calidad).
    • ISO 19011 (Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión, que integra ISO 14001 y ISO 9000).

Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA)

Definición de SGMA

Parte del sistema general de gestión que comprende la estructura organizativa, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para determinar y llevar a cabo la política medioambiental de una organización.

Características de los SGMA

Los Sistemas de Gestión Medioambiental deben ser:

  • Completos.
  • Comprensivos.
  • Abiertos.

Objetivos de los SGMA

  • Garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental vigente.
  • Fijar y promulgar políticas y procedimientos operativos internos necesarios para alcanzar los objetivos medioambientales.
  • Identificar, interpretar, valorar y prevenir los efectos que la actividad produce sobre el medio ambiente.
  • Determinar y asignar el volumen de recursos y la cualificación del personal en función del nivel de riesgos existentes y los objetivos medioambientales.
  • Informar públicamente sobre el comportamiento de la organización en materia medioambiental.

Aspectos Clave a Considerar en los SGMA

  • Identificar y documentar todas las actividades de la organización.
  • Definir las responsabilidades individuales.
  • Designar un representante de la dirección para la resolución de problemas.
  • Definir la interrelación entre las diferentes actividades.
  • Identificar los problemas y riesgos derivados de la implementación de medidas preventivas o correctoras.

Etapas de un SGMA (Ciclo PDCA)

1. Planificación (PLAN)
  • Definición de la política, objetivos, metas y programa de gestión medioambiental.
  • Identificación de requisitos legales y otros requisitos aplicables.
  • Identificación de aspectos e impactos medioambientales significativos.

Entradas relacionadas: