Implementación de Seguridad de Red con Zentyal: Cortafuegos, IDS y NAT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Cortafuegos en Zentyal: Protección Esencial de Red

Un cortafuegos es un sistema diseñado para definir y aplicar políticas de control de acceso entre diferentes segmentos de una red. Su funcionamiento se basa en un conjunto de reglas que filtran el tráfico, considerando diversos parámetros como el protocolo, la dirección de origen o destino, los puertos de origen o destino, o la conexión a la que pertenecen los paquetes.

Configuración Predeterminada del Cortafuegos de Zentyal

El cortafuegos de Zentyal, por defecto, está configurado para denegar cualquier intento de conexión hacia Zentyal desde redes externas. Desde las redes internas, solo permite las conexiones estrictamente necesarias para los módulos instalados. Al instalar nuevos módulos, estos configuran automáticamente el cortafuegos para permitir sus respectivas conexiones, con la notable excepción del servidor LDAP, que por motivos de seguridad, deniega las conexiones por defecto.

Flujos de Tráfico Controlados por Zentyal

Zentyal es capaz de controlar diferentes flujos de tráfico, dependiendo de su origen y destino. Para cada uno de estos flujos, se pueden definir reglas específicas:

  • Reglas de filtrado de redes internas a Zentyal: Controlan el tráfico que se origina en la red interna y se dirige al propio servidor Zentyal.
  • Reglas de filtrado para las redes internas (de red interna a red externa): Gestionan el tráfico que se mueve entre la red interna y la red externa.
  • Reglas de filtrado de redes externas a Zentyal: Regulan el tráfico que proviene de redes externas y busca acceder al servidor Zentyal.
  • Reglas de filtrado para el tráfico saliente de Zentyal: Controlan las conexiones que se originan desde Zentyal hacia otras redes.

Gestión y Evaluación de Reglas del Cortafuegos

Las reglas que se crean se almacenan en una tabla y cada conexión se evalúa en el orden en que estas reglas están definidas. Es crucial tener en cuenta este orden para evitar conflictos; por ejemplo, que una regla inicial acepte una conexión que una regla posterior debería denegar. Es importante destacar que existe una denegación implícita que bloquea automáticamente todas las conexiones que no hayan sido explícitamente aceptadas por alguna regla. Las acciones posibles para una regla son: aceptar, denegar y registrar.

Redirección de Puertos NAT en Zentyal

Zentyal también ofrece la funcionalidad de Redirección de Puertos NAT (Network Address Translation). Esta característica permite que el tráfico destinado a puertos específicos sea redirigido a un dispositivo dentro de la red interna. Además, contribuye a mejorar la seguridad al permitir la modificación de puertos conocidos. Por ejemplo, el puerto 22, comúnmente utilizado para SSH, puede ser cambiado a cualquier otro puerto deseado para mitigar ataques automatizados. Para su configuración, es necesario establecer los parámetros de origen y destino, y opcionalmente, se puede guardar un registro de la actividad, similar a los flujos de tráfico del cortafuegos.

Reescritura de Direcciones de Origen SNAT en Zentyal

Mediante la reescritura de direcciones de origen SNAT (Source Network Address Translation), Zentyal modifica la dirección IP de origen de los paquetes que salen de la red interna, haciéndola comprensible para los dispositivos de la red externa. Esto es fundamental porque, si bien una dirección IP como 192.168.200.33 es entendible dentro de nuestra red interna, no sería resoluble en la red externa. Por lo tanto, Zentyal cambia automáticamente la dirección de origen por una dirección IP pública establecida, como por ejemplo, 40.40.40.40.

Sistema de Detección y Prevención de Intrusiones (IDS/IPS)

Un Sistema de Detección de Intrusiones (IDS) es un programa diseñado para analizar todo el tráfico de una interfaz de red con el objetivo de descubrir accesos no autorizados a nuestros servidores y ordenadores. Su funcionamiento se basa principalmente en heurísticas y patrones de comportamiento. Complementariamente, el Sistema de Prevención de Intrusiones (IPS) va un paso más allá, bloqueando activamente posibles intrusiones basándose en las sospechas detectadas por el IDS. Herramientas populares en este ámbito incluyen Snort y Suricata.

Funciones Principales de IDS/IPS

Los sistemas IDS/IPS cumplen tres funciones esenciales para la seguridad de la red:

  • Detectar posibles amenazas: Identifican actividades sospechosas o maliciosas en el tráfico de red entrante.
  • Registrar eventos sospechosos: Almacenan información detallada sobre cualquier evento anómalo, facilitando la auditoría y el análisis forense.
  • Bloquear intentos de intrusión: (Específico del IPS) Interceptan y detienen activamente los ataques antes de que puedan comprometer los sistemas.

Entradas relacionadas: