Implementación de la Metodología 5S: Principios y Beneficios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
¿Qué son las 5S?
Las «5S» fueron un programa desarrollado por Toyota para conseguir, con un enfoque sistemático, mejoras duraderas en el nivel de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo.
Objetivo de las 5S
Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. Se trata de mejorar las condiciones de:
- Trabajo
- Seguridad
- Ambiente laboral
- Motivación del personal
- Eficiencia
¿Qué es Seiri?
Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de estos últimos.
Para practicar el «Seiri» se utilizan etiquetas rojas rectangulares para que dentro de la fábrica solo permanezcan las cosas necesarias.
¿Qué es Seiton?
Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.
Para practicar el «Seiton», se utilizan chapas indicadoras en las que se indica el nombre de cada cosa y su lugar de almacenamiento.
¿Qué es Seiso?
Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, asegurando que los equipos y el entorno se mantengan siempre en perfecto estado.
¿Qué es Seiketsu?
Consiste en distinguir fácilmente una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.
¿Qué es Shitsuke?
Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas.
El «Shitsuke» es la disciplina más importante de las «5S». Por tanto, la persona que enseña a otras debe mostrar en primer lugar un comportamiento ejemplar.
¿Qué beneficios aportan las 5S?
La implantación de las «5S» se basa en el trabajo en equipo. Permite involucrar a los trabajadores en el proceso de mejora desde su conocimiento del puesto de trabajo. Los trabajadores se comprometen. Se valoran sus aportaciones y conocimiento. La mejora continua se hace una tarea de todos.
Mayor Productividad
Manteniendo y mejorando asiduamente el nivel de «5S» conseguimos una MAYOR PRODUCTIVIDAD que se traduce en:
- Menos productos defectuosos.
- Menos averías.
- Menor nivel de existencias o inventarios.
- Menos accidentes.
- Menos movimientos y traslados inútiles.
- Menor tiempo para el cambio de herramientas.
Mejor Lugar de Trabajo
Mediante la Organización, el Orden y la Limpieza logramos un MEJOR LUGAR DE TRABAJO para todos, puesto que conseguimos:
- Más espacio.
- Orgullo del lugar en el que se trabaja.
- Mejor imagen ante nuestros clientes.
- Mayor cooperación y trabajo en equipo.
- Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas.
- Mayor conocimiento del puesto.
Organigrama de Implantación de las 5S
Seiri
- Identificar elementos innecesarios
- Lista de elementos innecesarios
- Tarjetas de color identificadoras
- Plan de acción para retirar los elementos
- Control e informe final
Seiton
- Orden y estandarización
- Control visual
- Mapa 5S
- Marcación de la ubicación
- Marcación por colores
- Codificación por colores
Seiso
- Campaña de limpieza
- Planificar el mantenimiento de la limpieza
- Preparar el manual de limpieza
- Preparar elementos para la limpieza
- Implantación de la limpieza
Seiketsu
- Estandarización
- Asignar trabajos y responsabilidades
- Integrar las acciones: clasificar, ordenar y limpiar en los trabajos
Shitsuke
- Disciplina
- Papel de la dirección
- Formación
- Papel de los trabajadores y contratistas