Implementación y Estrategia de Sistemas de Información: ERP, CRM, SCM y BSC para la Gestión Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,72 KB
Sistemas de Información Gerencial (SIG)
Características de los Sistemas de Información
- Estrategia para el desarrollo de sistemas.
- Utiliza el término **empresa** para describir a toda la compañía.
Ventajas
- Facilita la **evolución de los sistemas**.
- Incluye **auditoría informática**.
- Permite el **control de seguridad**.
Etapas del Procesamiento de la Información
- Introducción de datos.
- Modificación y manipulación de datos.
- Extracción de información del IS.
- Almacenamiento de datos e información.
Enterprise Resource Planning (ERP)
Los **ERP** son sistemas integrales de gestión para la empresa, caracterizados por estar compuestos por diferentes módulos, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (Sistema de Información Geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.
Objetivos del ERP
- Optimizar los **procesos empresariales**.
- Facilitar el acceso a toda la información de forma **confiable, precisa y oportuna** (integridad de datos).
- Compartir información entre todos los componentes de la organización.
- Eliminar datos y operaciones innecesarias (o redundantes).
- Reducir tiempos y costes de los procesos (mediante procesos de **reingeniería**).
Principales Funciones del ERP
- Organizar y **estandarizar procesos** o datos internos de la empresa.
- Administrar de manera integrada y eficiente la información de la empresa.
- Comunicar diferentes áreas de las empresas mediante procesos y datos electrónicos.
Características del ERP
- **Modulares**.
- **Integrales**.
- **Adaptables**.
Fases del ERP
- Evaluación de la solución.
Customer Relationship Management (CRM)
El **CRM** consiste en una estrategia de la organización en la cual centra sus esfuerzos en el **conocimiento de sus clientes**, detectando sus necesidades, aumentando su grado de satisfacción, incrementando su fidelidad a la empresa e incrementando la rentabilidad o beneficios del cliente a la empresa, mediante el estudio de las informaciones extraídas de los clientes desde los diferentes canales o medios de comunicación.
Objetivos del CRM
- Maximizar la información del cliente.
- Identificar **nuevas oportunidades de negocio**.
- Mejora del servicio al cliente.
- Mejora de ofertas y **reducción de costos**.
Ventajas del CRM
- **Rentabilidad**.
- **Diferenciación** (diferencia de la competencia).
Supply Chain Management (SCM)
El **SCM** (Gestión de la Cadena de Suministro) es un conjunto de procesos de producción y logística cuyo objetivo final es la entrega de un producto a un cliente. Esto quiere decir que la cadena de suministro incluye las actividades asociadas desde la obtención de materiales para la transformación del producto, hasta su colocación en el mercado.
Ventajas del SCM
- Mayor **control en la gestión con proveedores**.
- **Reducción de costos operativos**.
- Mejora en la **gestión de inventarios**.
Balanced Scorecard (BSC)
El **BSC** (Cuadro de Mando Integral) ayuda a gestionar los activos intangibles de una organización. Es un modelo de gestión que permite describir una estrategia de negocio en objetivos e indicadores de actuación, involucrando a todos los niveles de la organización, logrando focalizar y alinear las actividades e iniciativas de todos en el logro de la estrategia.
Definición de Estrategia
La estrategia busca posicionar a una organización a fin de alcanzar una **ventaja competitiva sustentable**.
Procesos Estratégicos Críticos que Facilita el BSC
- Planeamiento (Planificación).
- Motivación.
- Aprendizaje.
Tipos de BSC
- Unidad de negocios.
- Funcional.
- Departamentos, equipos, grupos de trabajo.
- Personal.
Executive Support Systems (ESS)
Los **ESS** (Sistemas de Soporte a Ejecutivos) son sistemas computarizados que proveen a los ejecutivos un fácil acceso a información interna y externa que es relevante para sus **factores críticos de éxito**.
Objetivo del ESS
El objetivo de estos sistemas es recolectar, analizar e integrar los datos internos y externos en indicadores. Los ESS permiten obtener una visión desde diferentes ángulos de los datos, reduciendo con ello en gran medida la **incertidumbre en el proceso de toma de decisiones**.
Características del ESS
- Están diseñados para cubrir las necesidades específicas y particulares de la **alta administración** de la empresa.
- Extraen, filtran, comprimen y dan seguimiento a **información crítica del negocio**.
Ventajas del ESS
- Información a tiempo.
- Economía.
- Efectividad de ejecutivos.
- Cumplimiento de **objetivos estratégicos**.
Management Information Systems (MIS)
Los **MIS** (Sistemas de Información Gerencial) se aplican en el nivel gerencial de las organizaciones, brindando reportes y, en algunos casos, con accesos online a los registros de desempeño (*performance*) actual de la organización y a los registros históricos.
Características del MIS
- Soportan **decisiones estructuradas** a los niveles de control administrativo y operativo.
- Están orientados al **control y reporte**.
- Utilizan datos corporativos existentes y flujos de datos.