Implementación Efectiva de la Gestión del Conocimiento (KM): Beneficios, Habilidades y Tecnologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Justificación de la Implementación de la Gestión del Conocimiento (KM)

  • Crear una cultura que comparte el conocimiento.
  • Utilizar la gestión del conocimiento (KM) para mejorar la experiencia de los clientes.
  • Crear un ambiente de aprendizaje.
  • Mejorar el desempeño de la compañía.
  • Ayudar a resolver brechas no identificadas en el negocio.
  • Creación de mejores prácticas.

Áreas Específicas de Impacto de la Gestión del Conocimiento

  • Conocimiento: Información al alcance de los empleados, permitiéndoles tomar acciones más rápidas.
  • Intermedio: Reducción de esfuerzos duplicados y adaptación más rápida de nuevas contrataciones.
  • Organizacional: Reducción de costos, incremento de la productividad y búsqueda y desarrollo de innovaciones.
  • Cliente y Partes Interesadas: Mejoras al producto, mayor calidad del servicio y el incremento en el valor de la organización.

Áreas de Concentración en la Gestión del Conocimiento

Conectar Personas

  • Trabajo complejo que requiere interpretación de un experto.
  • Alto nivel de interdependencia.
  • Conocimiento tácito.

Documentar Conocimiento

  • Trabajo rutinario.
  • Se realiza con poco o nada de interdependencia.
  • Conocimiento explícito.

Habilidades Clave del Líder en la Gestión del Conocimiento

  • Capaz de compartir un mensaje claro y constante sobre los cambios: Comunicación Efectiva.
  • Espíritu empresarial y considerar el programa como propio.
  • Iniciativa.
  • Capacidad para tomar riesgos.
  • Influencia sobre los demás para efectuar cambios en la forma de pensar y trabajar.
  • Persuasivo.
  • Habilidad oral y escrita.
  • Habilidades y conocimientos en tecnologías de la información.

La Curva de Expectación en la Implementación de KM

  • Fase de Disparo.
  • Pico de Expectativas.
  • Abismo de Desilusión.
  • Rampa de Consolidación.
  • Meseta de Productividad.

Barreras para una Implementación Exitosa de la Gestión del Conocimiento

  • Cultura organizacional.
  • Tolerancia al cambio.
  • La administración del conocimiento vista como un desafío y no como un cambio positivo.

Tecnologías Clave para la Administración del Conocimiento y el Aprendizaje

  • Inteligencia Empresarial: Utilizada en la inteligencia de negocio y como soporte para la toma de decisiones. Algunas aplicaciones que pueden soportar esta área son: CRM, SCM, DSS y Business Intelligence (BI).
  • Aprendizaje Organizacional: Desarrollo de competencias del personal utilizando aplicaciones como Network Mapping, Yellow Pages, Diccionarios, Simuladores y herramientas de soporte para la capacitación.

Beneficios del Uso de Tecnologías en la Administración del Conocimiento

  • Aseguramiento de la memoria organizacional.
  • Aseguramiento del flujo del conocimiento.
  • Mejoras en el trabajo colaborativo.

Data Warehouse: Concepto y Características

  • Sistema que almacena gran cantidad de datos.

Características del Data Warehouse

  • Orientado al sujeto.
  • Integrado.
  • Variación temporal.
  • No volátil.

Sistemas Interlan y su Rol en Intranets Corporativas

  • Aplicaciones que utilizan la arquitectura cliente-servidor para la realización de Intranets Corporativas.
  • Optimizan la gestión empresarial de medianas y pequeñas empresas que requieren clasificar, archivar, publicar, traducir y buscar la información de una manera personalizada, rápida y sencilla en distintos idiomas.

Entradas relacionadas: