Implementación y Desinstalación de Software: Estrategias y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Paso a Explotación, Trabajo en Paralelo y Desinstalación

La explotación de la aplicación se refiere a su uso a pleno rendimiento.

A. Trabajo en Paralelo

Cuando se sustituye una aplicación por otra, se realiza una explotación en paralelo de la nueva aplicación con la antigua. Esto implica una doble introducción de datos y la duplicación de todas las tareas durante un determinado período de tiempo. Se obtiene una mayor seguridad por dos motivos:

  • Se pueden comparar los resultados de ambas aplicaciones. Si la aplicación anterior no tenía fallos, los resultados de la nueva aplicación deberían ser los mismos que los de la antigua, ante idénticos procesos.
  • Si se detecta algún problema grave en la nueva aplicación, se puede seguir trabajando con la antigua, que tiene todos los datos al día, mientras se soluciona la situación.

B. Garantía y Servicio Post-Venta

C. Desinstalación de Programas

Muchos programas crean, aparte de la carpeta en la que se instala el programa y los ficheros principales, otros ficheros auxiliares. Para desinstalar un programa correctamente, generalmente tenemos dos opciones:

  1. El desinstalador de la propia aplicación.
  2. El desinstalador de aplicaciones del sistema operativo.

Se supone que al realizar la desinstalación, se ejecutarán todas las tareas necesarias, y el ordenador quedará totalmente limpio por lo que respecta a la aplicación desinstalada. No obstante, en ocasiones no es así, y tal vez debamos realizar algunas tareas manualmente:

  • Borrado de la carpeta.
  • Ficheros adicionales. Se trata de archivos, principalmente con extensión DLL (librerías de programa), que se instalan en otras carpetas.
  • Accesos directos
  • Entradas en el Registro de Windows.
  • Programas de arranque automático.

Medidas de Prevención ante Problemas de Instalación o Desinstalación

  • Hacer copias de seguridad frecuentemente
  • En Windows, hacer copias del Registro. Se puede hacer una copia parcial de algunas entradas importantes o de todo el registro.
  • En Windows XP, crear puntos de restauración. Windows XP permite devolver el sistema a un estado anterior, siempre que exista un punto de restauración (La restauración no afecta a los documentos del usuario, sino a los programas instalados y a la configuración general).

Entre los ficheros que pueden quedar instalados a pesar de haber borrado una aplicación, hay algunos fáciles de encontrar y eliminar:

  • Fuentes no usadas
  • Ficheros bajados de Internet.
  • Ficheros temporales.

Entradas relacionadas: