Implementación y Criterios de Calidad para la Atención Integral de Salud del Adolescente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 17,86 KB
Norma Técnica de Salud (NTS): Criterios y Estándares de Evaluación
Criterios y Estándares de Evaluación de Servicios Diferenciados de Atención Integral de Salud para Adolescentes.
Finalidad
Contribuir a mejorar el nivel de salud de la población de adolescentes en el país, asegurando que reciban la atención integral de salud.
Objetivo General
Establecer el conjunto de criterios y estándares que permitan verificar la calidad de los servicios diferenciados de atención integral de salud para las/los adolescentes, en el ámbito nacional.
Ámbito de Aplicación
Aplica en todos los establecimientos de Salud I, II y III nivel de atención:
- Públicos.
- Privados.
- EsSalud.
- Fuerzas Armadas.
- Policía Nacional.
- Gobiernos Locales.
- Gobiernos Regionales.
Componentes de la Atención Integral
Salud Física
- Malnutrición: obesidad, desnutrición, anemia. Trastornos posturales.
- Enfermedades Transmisibles: prevalentes, ITS, TB.
- Enfermedades No Transmisibles: obesidad, hipertensión arterial, diabetes, síndrome metabólico.
Trastornos de Salud Mental
- Depresión, intento de suicidio, ansiedad.
- Adicciones.
- Trastornos de conducta alimentaria (anorexia, bulimia).
Consejería Integral
- Complicaciones del embarazo (aborto, mortalidad materna).
- Salud familiar.
Intervenciones Preventivas y de Diagnóstico
- Visita Domiciliaria
- Otras Intervenciones Preventivas
- Consejería Integral
- Exámenes de Apoyo al Diagnóstico: Hemoglobina (Hb), Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, Examen de orina, Descarte de Embarazo.
- Suplementación de Micronutrientes: Hierro y Ácido Fólico.
- Atención de Prioridades Sanitarias: y daños prevalentes en el adolescente según normas y protocolos.
Responsabilidad por Nivel
Nacional
Programa de Atención Integral de Salud del Adolescente:
- Difusión hasta el nivel regional.
- Brindar asistencia técnica.
- Monitorear y evaluar.
Regional
DISA / DIRESA / GERESA:
- Difusión.
- Implementación.
- Supervisión.
- Evaluación de la implementación.
Local
Dirección, Gerencia o Jefatura de la red:
- Implementación.
Documentación y Contenido de la NTS
Referencia Normativa: NTS 095-MINSA/DGSP.V.01, R.M N° 503-2012/MINSA
- Listado de criterios y estándares de evaluación de servicios de atención integral de salud para adolescentes en el primer, segundo y tercer nivel de atención.
- Instrumento de autoevaluación de servicios de atención integral de salud para adolescentes, en el primer, segundo y tercer nivel de atención.
- Operacionalización de criterios y estándares de evaluación de servicios de atención integral de salud para adolescentes en el Primer, Segundo y Tercer Nivel de Atención.
Equipos, Materiales e Insumos para la Atención de Salud Integral y Diferenciada del Adolescente
- Balanza mecánica de plataforma.
- Tallímetro fijo de madera.
- Cinta métrica flexible, no elástica.
- Tensiómetro.
- Estetoscopio.
- Oto-oftalmoscopio.
- Escalera de dos peldaños.
- Cartilla de Snellen.
- Tabla de valoración nutricional para adultos.
- Gráfica de Índice de Masa Corporal para la edad.
- Cuadro para evaluar el riesgo cardiovascular.