Implementación y Componentes Esenciales de la Puesta a Tierra según el REBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fundamentos y Objetivos de la Puesta a Tierra

Las puestas a tierra se establecen principalmente con el objetivo de limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de los sistemas de protección y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.

Definición y Función Esencial

La puesta a tierra es una instalación de conductores de protección que se extiende desde cada uno de los puntos de conexión (enchufes) de la instalación, donde se conectan aparatos eléctricos con partes metálicas (como, por ejemplo, la lavadora), hasta el terreno. Su misión principal es que, si se produce una corriente de fuga, en lugar de permanecer en la parte metálica del aparato conectado, esta corriente se derive de manera segura al terreno a través de esta instalación, denominada Instalación de Toma de Tierra.

Componentes Clave de la Instalación de Puesta a Tierra

Elementos Constitutivos

  • Electrodo de Tierra y Picas: Conjunto de conductores interconectados, empotrados (enterrados) en el suelo y en contacto eléctrico directo con el terreno. Son los encargados de canalizar las corrientes de fuga que procedan de la instalación o de descargas eléctricas hacia tierra.
  • Línea de Enlace con Tierra: Del borne principal de tierra saldrá el conductor de tierra o línea de enlace con tierra, que enlazará con el anillo o los electrodos de puesta a tierra.
  • Borne Principal de Puesta a Tierra: Barra metálica fijada a la pared o al suelo (mediante tornillos o garras), situada generalmente en la caja de contadores. A este borne se conectan el resto de conductores de la instalación de puesta a tierra. Puede incluir bornes secundarios que actúan como puntos de unión. A los bornes de puesta a tierra se conectarán todas las masas metálicas del edificio.
  • Línea Principal de Tierra y Derivaciones: La línea principal de tierra, así como sus derivaciones (líneas secundarias) y los conductores de protección (circuitos interiores), cumplen la función de unir las masas metálicas con la puesta a tierra del edificio.
  • Conductores de Protección: Sirven para unir eléctricamente las masas de una instalación a la línea de enlace o principal de tierra. Serán de color verde-amarillo. Las secciones requeridas para estos conductores se especifican en la Tabla 2 del punto 3.4 de la ITC-BT 18.

Requisitos de Instalación y Valores de Resistencia

Implementación en Obra Nueva

En los edificios de nueva construcción, antes de hormigonar, en el fondo de las zanjas de cimentación se instalará un cable de cobre desnudo formando un anillo cerrado que cubra todo el perímetro del edificio.

Profundidad y Complementos

  • Las tomas de tierra deben estar enterradas a un mínimo de 0,5 metros.
  • Se recomienda que el conductor esté enterrado al menos 0,8 metros.

Si fuera necesario para reducir la resistencia a tierra del anillo, se conectarán electrodos adicionales formados por picas o placas hincados verticalmente en el terreno. El electrodo más habitual son las picas de 2 metros de longitud.

Criterios de Resistencia según el REBT

El número de picas unidas al anillo conductor dependerá de la resistencia que tenga el anillo. Se instalarán tantas picas como sea necesario para que la resistencia a tierra sea menor que la establecida por el REBT.

Este valor de resistencia de tierra será tal que cualquier masa no pueda dar lugar a tensiones de contacto superiores a:

  • 24 V en local o emplazamiento conductor.
  • 50 V en los demás casos.

Entradas relacionadas: