Implementación y Beneficios de un Sistema de Gestión de Calidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Finalidad de la Documentación de un SGC
La documentación de un SGC tiene como finalidad:
- Ser un medio de comunicación y transmisión de la información.
- Asegurar la ejecución de lo planificado.
- Compartir conocimientos.
- Informar a las nuevas personas contratadas.
- Tener preparados los documentos requeridos para las auditorías.
- Comunicar a los clientes lo que se hace en la organización.
- Demostrar el funcionamiento del SGC.
Manual de Calidad
(Según la norma 4.2.2, debe incluir):
- El alcance del SGC, incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión.
- Los procedimientos documentados establecidos por el SGC, o la referencia a los mismos.
- Una descripción de la interacción entre los procesos del SGC.
Definición de Sistema de Gestión de Calidad
Un sistema de gestión de calidad es el conjunto formado por la estructura organizativa de la empresa, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para asegurarse de que todos los productos y servicios suministrados a los clientes satisfacen sus necesidades así como sus expectativas.
Principios de la Gestión de la Calidad (ISO 9000)
- Enfoque hacia el cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Enfoque del sistema para la gestión
- Mejora continua
- Enfoque basado en hechos
- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Metodología del SGC
- Documentación de la calidad: Escribir el qué se hace.
- Planificar Procesos: Hacer lo que se ha escrito.
- Control de procesos: Verificar el que se ha hecho.
- Mejora continua: Mejorar de forma continua lo que hemos hecho.
Procesos
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. (UNE-EN ISO 9000:2005)
Bucle de la Calidad (1 / 2)
- Necesidades del cliente
- Investigación de mercado
- Diseño
- Aprovisionamiento compras
- Planificación y desarrollo del proceso
- Producción del producto o prestación del servicio
- Control e inspección
- Embalaje y almacenamiento
- Venta y distribución
- Entrega al cliente y puesta en marcha
- Asistencia técnica y mantenimiento
- Reciclaje
La lógica de atención al cliente externo, se aplica a nivel interno de la empresa de esta manera tenemos el cliente interno que es la persona o departamento que recibe el resultado de nuestro trabajo.
El proveedor interno es la persona o departamento que nos suministra el resultado de su trabajo.
Estructura del Manual de Calidad
- Introducción
- Objeto y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Definiciones y terminología
- Sistema gestión de la calidad
- Responsabilidad de la dirección
- Gestión de los recursos
- Realización del servicio
- Medida, análisis y mejora