Implantes Dentales: Oseointegración, Injertos y Técnicas Quirúrgicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Implantes Dentales

¿Qué es un implante?

Es un aditamento biocompatible que se coloca en el reborde alveolar por incisiones mucoperiósticas para reemplazar uno o más dientes, devolviendo la anatomía, estética y función.

Elementos de un Implante

  • Implante propiamente dicho (tornillo de titanio para el hueso alveolar)
  • Tornillo de cicatrización
  • Pilar protésico
  • Corona

Oseointegración

Relación directa/dinámica entre el hueso y la superficie del implante, dada por una estructura intermedia cuando se someten a fuerzas masticatorias.

Importancia de la Humectación

La etapa de humectación, donde la sangre del individuo entra en contacto con el implante en los primeros minutos, es crucial para el éxito de la oseointegración.

Factores que Afectan la Oseointegración

  • Características de la zona receptora
  • Biocompatibilidad del material
  • Diseño del implante
  • Técnica quirúrgica
  • Condiciones de carga

Características de la Zona Receptora

Se evalúa la calidad y cantidad del reborde alveolar. La cantidad se refiere a la altura, espesor vestíbulo-lingual/palatino y ancho proximal-proximal. La calidad se refiere a la cantidad de hueso compacto y medular, siendo ideal para implantología aquellos que proporcionan estabilidad primaria (retención mecánica inicial) con hueso compacto.

Clasificación de la Cantidad Ósea del Reborde

  • A: Reborde óptimo, buena altura y espesor, resorción leve.
  • B: Mayor grado de resorción, puede necesitar injertos óseos.
  • C: Límite de la implantología, requiere injerto óseo.
  • D: Huesos donde es imposible implantar.

Resorción Ósea en Maxilar y Mandíbula

En el maxilar, la resorción es centrífuga (hacia dentro), y en la mandíbula es centrípeta (hacia fuera).

Injerto Óseo

Fragmentos óseos o materiales biocompatibles que actúan como sustitutos óseos para rellenar defectos. Deben presentar propiedades de osteoconducción, osteogénesis y osteoinducción.

Propiedades de los Injertos

No todos los injertos presentan las tres propiedades. Un injerto puede ser osteoconductor sin ser osteoinductor, pero un injerto osteoinductor debe ser osteoconductor.

Tipos de Injertos Óseos

  • Autoinjertos: Del paciente.
  • Aloinjertos: De la misma especie.
  • Xenoinjertos: De otra especie (bovinos).
  • Sintéticos: Materiales como la hidroxiapatita.

Autoinjertos Intrabucales y Extrabucales

  • Intrabucales: Sínfisis mentoniana, torus, rama ascendente de la mandíbula, área edéntula, zona retromolar, exostosis.
  • Extrabucales: Cresta ilíaca.

Propiedades según Tipo de Injerto

  • Osteogénesis: Solo en autoinjertos.
  • Osteoinducción y Osteoconducción: Xenoinjertos y aloinjertos.
  • Osteoconducción: Injertos sintéticos.

Retención Mecánica Inicial

Es crucial para el soporte de las cargas masticatorias futuras, junto con la etapa de humectación.

Hueso Tipo 1 y Humectación

El hueso tipo 1 tiene poca humectación, lo que puede causar necrosis en el implante.

Tipos de Hueso según Localización

  • Tipo 1: Sínfisis mentoniana.
  • Tipo 2: Zona posterior de la mandíbula.
  • Tipo 3: Zona anterior del maxilar.
  • Tipo 4: Zonas posteriores del maxilar.

Titanio vs. Cerámica

El titanio es ideal por su capacidad de formar óxido, favoreciendo la oseointegración. La cerámica, aunque oseoestimulante, es frágil.

Diseño del Implante

Los implantes con textura rugosa son más efectivos para la adhesión de osteoblastos.

Técnica Quirúrgica

Se selecciona longitud, diámetro, forma y tipo de implante según la calidad y cantidad ósea.

Guía Quirúrgica

Se usa una férula quirúrgica para determinar la posición y dirección del implante.

Técnica Actual para Implantes Endo-óseos

Fresado secuencial, aumentando el lecho quirúrgico progresivamente.

Condiciones de Carga

Buscan disipar las cargas y mantener el estímulo funcional. Tipos: carga inmediata, precoz, tardía y progresiva. La carga inmediata es la más usada.

Estructura Doble del Implante

Puede causar microfiltraciones.

Entradas relacionadas: