Implantes Dentales: Fundamentos, Clasificación y Protocolos Clínicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales en Implantología Dental

¿Qué es la Implantología?

Parte de la odontología que sustituye dientes en mal estado o ausentes por implantes dentales en el hueso maxilar o mandibular.

¿Qué es la Osteointegración?

Unión directa y estructural entre la superficie de un implante y el hueso vivo, ordenado y sometido a carga funcional. Al osteointegrarse el implante, se produce una unión mecánica directa con el hueso sin interposición de tejido conectivo.

Requisitos de la Osteointegración:

  • Material biocompatible
  • Diseño macroscópico adecuado del implante
  • Macrosuperficie del implante
  • Salud del lecho receptor
  • Técnica quirúrgica adecuada

¿Qué es la Fibrointegración?

Es la interposición de tejido fibroso entre el implante y el hueso. Las causas que pueden provocar una fibrointegración son:

  • Discrepancia del neoalvéolo creado con el fresado y el diámetro del implante, más inestabilidad primaria.
  • Cirugía traumática y séptica.
  • Restos de tejido fibroso en el neoalvéolo.
  • Material del implante no biocompatible.

Tipos de Carga en Implantología:

  • Inmediata: Se produce dentro de las 48 horas siguientes a la colocación del implante.
  • Temprana: Se produce desde el segundo día hasta 3 meses después.
  • Diferida: Se produce 3 meses después como mínimo.

¿Es lo mismo Torque que Estabilidad Primaria?

  • Estabilidad Primaria: Ausencia de movilidad del implante tras su colocación.
  • Estabilidad Secundaria: Es la que se produce por la curación ósea, como resultado de la formación y remodelación del hueso en la superficie del implante.
  • Torque de Inserción: Es la fuerza necesaria para introducir el implante en el hueso, medida en N/cm³.

Discrepancias Óseas en Implantología

Reabsorción Ósea:

La reabsorción es un proceso en el cual hay pérdida de altura ósea y pérdida de volumen vestibular a nivel de cresta ósea. La pérdida de volumen se produce de distinta forma en el maxilar (reabsorción centrípeta) que en la mandíbula (reabsorción centrífuga).

Discrepancia Ósea Cuantitativa:

  • Hueso tipo A: Cresta alveolar casi completa y reabsorción incipiente del proceso alveolar.
  • Hueso tipo B: Reabsorción mínima de la cresta alveolar y reabsorción moderada del proceso alveolar.
  • Hueso tipo C: Reabsorción completa de la cresta alveolar hasta el arco basal y marcada reabsorción del proceso alveolar.
  • Hueso tipo D: Reabsorción incipiente del arco basal; el proceso alveolar ha desaparecido, comenzando a existir una reabsorción incipiente del hueso basal.
  • Hueso tipo E: Reabsorción extrema del arco basal; es el caso extremo en el que ya existe una reabsorción del hueso basal. Atrofia severa.

Discrepancia Ósea Cualitativa (Clasificación de Leckholm y Zarb):

  • Tipo 1: Presencia de hueso cortical casi en su totalidad. Sínfisis mandibular y apófisis pterigoides.
  • Tipo 2: Capa espesa de hueso cortical rodeando a un hueso esponjoso denso. Sínfisis mandibular y apófisis pterigoides.
  • Tipo 3: Fina capa de hueso cortical rodeando a un hueso esponjoso duro. Zona premolares superiores (5-5).
  • Tipo 4: Fina capa de hueso cortical rodeando a un hueso esponjoso poco denso. Zona posterior molares.

Protocolos de Medicación en Implantología

Medicación Preoperatoria:

  • Diazepam: 5/10 mg, 1 la noche antes / 1 una hora antes.
  • Alprazolam: 0.25 mg, 1 la noche antes / 1 una hora antes.
  • Propofol.

Antibióticos Preoperatorios:

Para Dientes sin Lesión:

  • Sin alergia: Amoxicilina 750 mg/8h, 2 días antes.
  • Con alergia:
    • Levofloxacino 500 mg 1/12h, 2 días antes.
    • Clindamicina 300 mg 1/8h, 2 días antes.

Para Dientes con Lesión:

  • Sin alergia: Amoxicilina + Ácido Clavulánico 875 mg/125 mg 1/8h, 2 días antes.
  • Con alergia: Levofloxacino 500 mg 1/12h, 2 días antes.

Antibióticos para Elevación de Seno con Relleno:

  • Activa: 400 mg 1/día, 7-10 días antes.
  • Demacro: 30 mg 1/día, 7-10 días antes.

Medicación Intraoperatoria:

  • Nolotil: 5 ml.
  • Fortecortin: 4 mg V.O., 1 ampolla el día de la cirugía y 1 ampolla el día siguiente.

Medicación Postoperatoria:

Antiinflamatoria:

  • Ibuprofeno 600 mg/8h, 3-4 días.
  • Nolotil ampolla 5 ml.
  • Fortecortin 4 mg, 1 el día de después.
  • Enantyum 25 mg.

Antibióticos Postoperatorios:

  • Sin alergia: Amoxicilina 750 mg 1/8h, 7 días después // 2 g 1 hora antes.
  • Con alergia:
    • Levofloxacino 500 mg 1/12h, 7 días después.
    • Clindamicina 300 mg 1/8h, 7 días después.

Entradas relacionadas: