El Imperio Napoleónico y la Restauración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
El Imperio Napoleónico
Durante el Directorio, que duró de 1795 a 1799, Francia siguió en guerra contra las potencias absolutistas. Al final del Directorio, Francia se encontraba en crisis y esto provocó que el ejército cobrase más importancia.
Napoleón había ganado prestigio con sus victorias en Italia y en Francia, en el sitio de Tolón en 1793 y en su expedición a Egipto desde 1799 hasta 1801, donde se descubrió la Piedra Rosetta.
En 1799, empezaron los síntomas de que el Directorio era un gobierno incapaz de reconducir la Revolución, lo que llevó a un golpe de estado de Napoleón llamado 18 de Brumario.
Napoleón, los militares y la burguesía disolvieron el Directorio y se instauró un Consulado que duró de 1799 a 1804, formado por tres cónsules, donde Napoleón era el primero. El mayor logro del Consulado fue la elaboración del Código Civil en 1804, que protegía los principios de igualdad y libertades burguesas, también protegía la propiedad privada y tuvo un gran impacto en Europa. En 1802, Napoleón se proclamó cónsul vitalicio y aglutinó los poderes.
Con el objetivo de hacer Francia más fuerte, en 1804 se autoproclamó emperador e instauró el Primer Imperio Francés, que duró de 1804 hasta 1814.
Política Interna
Napoleón actuó de forma autoritaria, pacificó la sociedad y reprimió a sus oponentes. En 1801, se firmó un Concordato con el Papado, donde se pacificaron las relaciones con la Iglesia.
Las reformas para modernizar el Estado francés fueron:
- Se crearon los prefectos, que eran representantes del Estado en las provincias.
- El sistema educativo era estatal y centralizado.
- Se reformó la Hacienda pública y se creó el Banco de Francia.
La Restauración
Comienza tras la derrota en Waterloo. Su objetivo era combatir los principios revolucionarios, como la soberanía nacional y la separación de poderes, y recuperar el absolutismo.
El Congreso de Viena
Se reúnen las potencias europeas como Reino Unido, Rusia, Prusia y Austria para reestructurar Europa con objetivos como:
- Restaurar las monarquías absolutas de Luis XVIII y Fernando VII.
- Conseguir el equilibrio político para asegurar la paz.
- Restablecer el antiguo régimen.
- Establecer nuevas fronteras para limitar el expansionismo de Francia.
La Santa Alianza (1815)
Es un tratado entre Rusia, Prusia y Austria para evitar revoluciones, defendiendo el absolutismo y el cristianismo. También se establece el derecho de intervención, que permitía la intervención militar donde surgieron movimientos revolucionarios. En 1821, Austria interviene en Dos Sicilias y restaura el absolutismo. En 1823, los Cien Mil Hijos de San Luis derrotaron en España al gobierno del Trienio Liberal y establecen el poder absoluto con Fernando VII.
Liberalismo y Nacionalismo
El liberalismo es la ideología heredera de la Ilustración y la Revolución Francesa, basada en la libertad del individuo (libertad de culto, de reunión, de expresión, etc.). El conjunto de hombres libres forma una nación y el Estado liberal se rige por la Constitución con características como monarquía o república, la división de poderes, la soberanía nacional y el parlamento. La sociedad liberal se basa en la libre iniciativa individual y la propiedad privada.
En el nacionalismo, hasta finales del siglo XVIII, una nación era un concepto ligado al lugar de nacimiento. A partir del siglo XIX, se empezó a llamar Estado-nación a un conjunto de personas con cultura, lengua, historia y territorio común. Fue influenciado por las ideas ilustradas. Hay dos tipos: nacionalismo de separación y nacionalismo de unificación.
Preguntas y Respuestas
Cita las reformas que se llevaron a cabo para modernizar el Estado francés.
- Figura de los prefectos.
- Sistema educativo estatal y centralizado.
- Reforma de la Hacienda pública y creación del Banco de Francia.
¿Qué son las guerras napoleónicas?
Conflictos bélicos que enfrentaron a Francia contra potencias europeas (Gran Bretaña, Rusia, Austria, Prusia).
Dentro de las guerras napoleónicas, cita tres batallas con sus respectivas fechas.
- Austerlitz (1805)
- Rusia (1812)
- Leipzig (1813)
¿Qué rey volvió a instaurar el absolutismo en Francia?
Luis XVIII.
¿Cuántos días duró el Segundo Imperio Francés?
100 días (Nota: Esta información es incorrecta. El Segundo Imperio Francés, liderado por Napoleón III, duró de 1852 a 1870).
¿Qué objetivos perseguía la Restauración?
- Combatir los principios revolucionarios (soberanía nacional y división de poderes).
- Recuperar el absolutismo.
¿Qué revoluciones tuvieron éxito en 1820?
- Grecia (1821-1829, frente al Imperio Otomano)
- Colonias españolas de América
¿Qué resultado se obtuvo de las revoluciones de 1830?
Europa occidental se volvió liberal, mientras que el resto de Europa seguía bajo el Antiguo Régimen.
¿En qué zonas se produjeron las revoluciones en 1848?
- Francia
- Suiza y las Dos Sicilias
- Prusia
- Imperio Austríaco
¿Qué cambios se consiguieron con estas revoluciones?
- Se estableció el sistema parlamentario.
- Desaparecieron los estamentos.
- La burguesía se afianzó en la élite.
- Se consolidó el capitalismo.
¿En qué año dio el golpe de Estado Napoleón? ¿Con qué nombre se conoce?
En 1799. Se conoce como el 18 de Brumario.
¿Qué etapa de la Revolución Francesa acabó con dicho golpe?
El Directorio (1795-1799).
¿Con qué victorias Napoleón fue ganando prestigio?
- Italia
- Francia (sitio de Tolón)
- Expedición a Egipto
¿Qué forma de gobierno instauró Napoleón tras el golpe de Estado? ¿Qué medida importante estableció en esta etapa?
El Consulado. Estableció el Código Civil.
¿Qué hecho realizó Napoleón en 1804 y qué instauró?
Se autoproclamó emperador e instauró el Primer Imperio Francés.
¿Qué objetivo tenía la firma del Concordato? ¿En qué año se produjo?
Pacificar las relaciones con la Iglesia. Se produjo en 1801.