Imperio Bizantino: Cronología, Causas de su Caída y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Cronología del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino)

Orden cronológico de los acontecimientos clave:

  1. Constantinopla se convierte en capital del Imperio (año 330).
  2. División del Imperio Romano (finales del siglo IV, con Teodosio).
  3. Compilación del Corpus Iuris Civilis (siglo VI, bajo Justiniano).
  4. Los turcos toman Constantinopla (año 1453).

División del Imperio Romano

  • Parte Occidental: Roma.
  • Parte Oriental: Constantinopla.

Causas de la Caída del Imperio Bizantino

  • Presión constante de árabes y turcos.
  • Control italiano de las rutas marítimas.
  • Descomposición del ejército bizantino.

Cultura Bizantina: Un Legado Duradero

AspectoDescripción
LenguaEl latín fue desplazado por el griego, que se convirtió en la lengua oficial.
EducaciónSe priorizó el conocimiento de las artes y las letras.
ArteFusión de elementos clásicos griegos y romanos con elementos orientales, resultando en un estilo más lujoso y colorido.

Arquitectura, Escultura, Pintura y Mosaicos Bizantinos

  • Arquitectura: Se utilizaron elementos de la arquitectura romana, como la construcción con ladrillo revestido. Un ejemplo destacado es la Basílica de Santa Sofía.
  • Escultura: Se trabajaron relieves en marfil, de pequeño tamaño y carácter simbólico.
  • Pintura: Decoraba el interior de los templos. Se utilizaba la técnica de pintura sobre tabla, con temática exclusivamente religiosa (iconos).
  • Mosaico: Ilustraba escenas religiosas en el interior de los templos, con gran detalle y colorido.

Expansión y Contracción Territorial

  • Izquierda (mapa conceptual): Territorios conquistados por Justiniano.
  • Centro Superior (mapa conceptual): División del Imperio Romano.
  • Derecha (mapa conceptual): Territorio bizantino a la llegada de Justiniano.

Contexto Histórico: Los Pueblos Germánicos y la Crisis del Imperio Romano

Los pueblos germánicos atacaron repetidamente la frontera del Imperio Romano en el norte de Europa. En el siglo III, durante el periodo conocido como la "anarquía militar", se sucedieron 39 emperadores en tan solo 50 años. Las diferencias entre la parte oriental y occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV. En el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.

El Imperio Bizantino: Continuidad y Transformación

El Imperio Romano de Oriente, también llamado Imperio Bizantino, alcanzó su máximo esplendor en el siglo VI. A finales del siglo IV, el emperador Teodosio dividió el Imperio en Occidente y Oriente. Justiniano promulgó varias medidas para organizar el derecho romano, que quedó recopilado en el Corpus Iuris Civilis. El Imperio Bizantino tenía su capital en una antigua colonia griega, Bizancio, que en el año 330 cambió su nombre por el de Constantinopla, en honor del emperador Constantino. Los turcos se convirtieron en enemigos de Bizancio y lanzaron numerosos ataques contra sus fronteras. La religión cristiana impregnó la vida política, social y cultural del Imperio Bizantino.

El Arte Bizantino

El arte bizantino fusionó elementos clásicos griegos y romanos con elementos orientales, más lujosos y coloristas.

Entradas relacionadas: