El imperialismo y la arquitectura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Racionalismo
Durante El Siglo XIX
la arquitectura se divide en dos corrientes:
la Arquitectura de estilos que prevalece como
la propiamente Representativa y la arquitectura
que, motivada por la aparición y Crecimiento
de la gran industria, desarrollan los ingenieros.
Mientras que la arquitectura académica se recrea
en estilos anteriores, la arquitectura del
maquinismo Aplica, como hemos dicho antes,
materiales como el hierro y el vidrio Y consigue
las máximas realizaciones en el dominio de la
nave Industrial y en el monumento arquitectónico.
Hacia 1890 el Modernismo Efectuó el primer intento
de ruptura con los estilos del pasado. Pero al fundar
la renovación el ornamento y, conforme a los
principios del movimiento “Arts & Crafts”,
en oposición con Las industrialización, pronto se
produjo cansancio y su éxito duró Poco tiempo.
El nuevo estilo fue el que, aprovechando los
hallazgos Estructurales de la arquitectura del
maquinismo, se enfrentó con el Problema de
desarrollar una nueva belleza de la forma que se
adaptase A las condiciones materiales y
constructivas. El Racionalismo alcanzó Su madurez
en los años anteriores a la segunda guerra Mundial.
Carácterísticas del Racionalismo:
La Adopción de
estructuras de acero o de hormigón y paredes
ligeras, Muchas veces simples superficies de cristal.
La ausencia de Ornamentación.Una estrecha
relación entre la forma y la función.El Empleo de
las nuevas técnicas.La intención social.