Impacto de la Urbanización en la Seguridad Alimentaria: Retos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La seguridad alimentaria de los hogares urbanos no depende del costo de acceso a ropa y calzado, ni de su variedad y calidad.

El crecimiento urbano conlleva a una mayor demanda de alimentos, lo que implica más caminos de distribución, mayor dependencia de los mercados, congestión y caos. El aumento de la pobreza urbana genera nuevos distritos y más residuos provenientes de mercados y mataderos.

Características de la Urbanización

La congestión en los mercados, la mayor contaminación de alimentos, agua, aire y suelos, así como los cambios en los hábitos alimentarios, son características de la urbanización.

Consecuencias de la Urbanización en la Seguridad Alimentaria

Actualmente, la cantidad de mercados y mataderos es insuficiente y su ubicación es inadecuada, lo que provoca congestión, tráfico y contaminación de alimentos, suelos, agua y aire.

Dificultades Futuras

Se espera un mayor caos en mercados y mataderos debido a su insuficiencia, más congestión, hogares pobres más alejados de los mercados, expansión de actividades informales y mayor contaminación. Esto resultará en un aumento en los costos de acceso a los alimentos y riesgos para la salud y el medio ambiente.

Aspectos Vitales en el Abastecimiento de Alimentos

  • Estrategias para agricultura urbana y periurbana
  • Estrategias para agricultura rural
  • Mercados de acopio
  • Almacenamiento
  • Manipulación, embalaje y transporte
  • Procesamiento de alimentos

Aspectos Clave en la Distribución de Alimentos

En cuanto a la distribución, es vital considerar:

  • Mercadeo a mayoristas
  • Mataderos
  • Venta al por menor
  • Distribución callejera
  • Transporte intraurbano
  • Manipulación y embalaje
  • Legislación y reglamentación
  • Protección del consumidor

El Rol de la Agricultura Urbana y Periurbana

La agricultura urbana y periurbana puede contribuir a la seguridad alimentaria al ofrecer alimentos frescos y nutritivos a nivel local, aliviar la pobreza mediante el consumo directo, generar empleo e ingresos, y promover una gestión ambiental eficiente (uso de residuos orgánicos y suelos inutilizados).

Posibles Problemas de la Agricultura Urbana

Sin embargo, la agricultura urbana también puede causar problemas específicos en sanidad, higiene y medio ambiente.

Importancia de las Áreas Rurales

En las áreas rurales, son importantes el acopio, preparación, clasificación, embalaje, transformación, almacenamiento y transporte de alimentos. Estas áreas son fundamentales para el abastecimiento de las áreas urbanas.

Importancia de las Áreas Urbanas

Las áreas urbanas enfrentan desafíos en infraestructura de mercado y transformación, transporte, estacionamientos y almacenamiento, legislación, destrezas técnicas y gerenciales, intervenciones públicas, colaboración interinstitucional, información de mercado, créditos, entre otros.

¿Qué es el Dumping?

Dumping: Es la práctica comercial de vender un producto en un mercado extranjero a un precio menor que en el mercado interior.

Entradas relacionadas: