Impacto del Turismo en España: Hacia un Modelo de Calidad y Sostenibilidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Hacia un Turismo de Calidad en España
España optó desde un principio por un modelo de turismo de masas y barato. Esta estrategia ha generado graves problemas. A pesar del elevado grado de satisfacción de los visitantes extranjeros, las encuestas ponen de manifiesto quejas por un servicio mal atendido y falta de profesionalidad. El buen clima y los bajos precios, bases de nuestro turismo, ya no son suficientes por sí solos. Los turistas, cada vez más exigentes en sus demandas, buscan una buena relación calidad-precio, infraestructuras hoteleras y de transporte de calidad, una oferta complementaria de alto nivel, profesionalidad de los empleados y calidad ambiental.
Los Impactos del Turismo en España
El Impacto Económico
El turismo tuvo un papel decisivo en el desarrollo económico y en las transformaciones sociales y culturales de España. En la actualidad, sigue siendo un sector fundamental de la economía española. Los beneficios producidos por el turismo cubren el déficit crónico de nuestra balanza comercial, siendo superiores al coste del petróleo importado. El turismo tiene un efecto multiplicador en la economía, ya que de él se benefician otros sectores, en especial los transportes, el comercio, las construcciones y la hostelería, constituyendo un importante factor de desarrollo local y regional. De hecho, algunas comunidades autónomas obtienen del turismo un elevado porcentaje de su PIB.
El Impacto Social y Cultural
La actividad turística desciende en la temporada baja y, en consecuencia, desciende también el nivel de empleo. Las ofertas de viaje para personas de la tercera edad y la realización de eventos culturales intentan atraer visitantes con el fin de mantener abiertas algunas infraestructuras. El impacto varía mucho de unos lugares a otros y depende del tipo de turismo que se practique:
- En el turismo de sol y playa, el impacto ha sido tan grande que apenas queda nada de la sociedad rural y marinera.
- En el turismo urbano, el impacto ha sido menor, ya que el visitante no interfiere en los hábitos de los residentes.
- En el turismo rural, la llegada de turistas ayuda a valorar más los recursos propios y a impulsar la artesanía.
El Impacto Paisajístico y Medioambiental
En el casco urbano, el impacto ha sido más positivo, propiciando rehabilitaciones que han mantenido la vieja morfología. En el campo, los mayores impactos provienen de las construcciones espontáneas que no respetan las formas tradicionales de edificación y arrebatan a la agricultura los mejores suelos. La fuerte concentración de población en áreas limitadas y ciertas actividades de ocio provocan también un deterioro del medio ambiente.