Impacto del Turismo y Comercio en la Economía: Factores Clave y Balanza de Pagos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Factores Sociales y su Impacto en la Economía

La Mejora de la Esperanza de Vida

La mejora en la esperanza de vida se ha visto influenciada por varios factores clave:

  • Una mejor alimentación: Gracias a los progresos en la agricultura, con la introducción de nuevos cultivos y la mejora en las técnicas de trabajo.
  • Mejoras en la higiene: Al extenderse el sistema de alcantarillado, la recogida de basuras y el acceso al agua corriente.
  • El descubrimiento de remedios eficaces: Como vacunas y antibióticos para combatir epidemias.

El Turismo y su Influencia Económica

Causas del Desarrollo del Turismo

Una de las actividades del sector terciario que ha conocido un mayor crecimiento en los países ricos es el turismo. Este crecimiento se debe a:

  • La generalización de la semana laboral de cinco días, que da lugar a un largo fin de semana y a un período de vacaciones pagadas al año.
  • La sociedad del bienestar: Al cubrir las necesidades básicas y asegurar a los trabajadores pensiones de invalidez y de vejez, se ha liberado a los trabajadores del ahorro de previsión, por lo que estos pueden gastar su salario de otra forma y entrar en la sociedad de consumo.
  • La generalización del uso del automóvil y la mejora de la red viaria.

Efectos del Turismo

Factores Positivos del Turismo:

  • El turismo representa para un país ingresos elevados.
  • Crea muchos puestos de trabajo.
  • Dinamiza otros sectores económicos.
  • Permite el contacto con otras culturas y facilita el aprendizaje de otras lenguas.

Factores Negativos del Turismo:

  • Contribuye al aumento de los precios.
  • Incrementa la especulación del suelo.
  • Enriquece a grandes empresas.
  • Muchos de los trabajos que crea son de poca cualificación y están mal remunerados.

La Actividad Comercial

¿Qué es el Comercio?

El comercio consiste en la compra y venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población.

Comercio Interior y Comercio Exterior

Comercio Interior: Es el que tiene lugar dentro de un país y puede ser de dos tipos:

  • Comercio al por mayor: Efectuado por mayoristas que compran grandes cantidades y las venden a otros comerciantes o a empresas.
  • Comercio al por menor o al detalle: Vende directamente al público pequeñas cantidades.

Comercio Exterior: Es el que realiza un país con otros países. Incluye tanto las ventas de productos nacionales (exportaciones) como las compras de productos del exterior (importaciones). El valor del comercio entre países se recoge en la balanza comercial y en la balanza de pagos.

La Balanza Comercial

Es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países:

  • Si el valor de las compras es inferior al de las ventas, se dice que la balanza comercial es positiva.
  • Cuando las importaciones superan a las exportaciones, la balanza comercial es negativa.

La Balanza de Pagos

Registra todos los intercambios económicos de un país, tanto de bienes materiales como de servicios o de bienes financieros:

  • Cuando en la balanza de pagos los ingresos superan a los gastos, se dice que es excedentaria.
  • Cuando en la balanza de pagos los ingresos son menores que los gastos, se dice que es deficitaria.

Este es el caso de España, cuya balanza comercial es deficitaria pero cierra su balanza de pagos con resultados positivos gracias a las divisas que aporta el turismo.

Entradas relacionadas: