Impacto Tributario en la Estructura de Capital: Análisis del Modelo de Miller y la Eliminación del FUT en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Combinación de Impuestos de Sociedades e Impuestos Personales: Modelo de Miller (1977)

Se determinó que esta no está afectada exclusivamente por el impuesto a las empresas, sino también por el impuesto de renta cobrado a los inversores por los beneficios recibidos, ya sea en términos de intereses o de renta de acciones. Las conclusiones manifestadas por Miller (1977) fueron que las ganancias asociadas al ahorro fiscal por la deuda adquirida desaparecen cuando, en un contexto de equilibrio del mercado, se consideran conjuntamente los impuestos de las empresas y los personales, sin tener ningún efecto sobre el valor de la empresa la estructura de capital. Es decir, el modelo sólo tiene validez cuando una clasificación tributaria personal sea menor que la tasa tributaria corporativa.

Eliminación del FUT y su Efecto en la Estructura de Capital

La “eliminación del FUT” significa que los dueños de empresas tributarían con las tasas que corresponden a su nivel de renta en cuanto personas naturales (tope de 40% de las rentas) sobre sus ingresos devengados por utilidades, aun si esas utilidades hubiesen sido reinvertidas; mientras que, en el caso de empresas extranjeras con inversiones en Chile, tributarían con 35% sobre sus utilidades devengadas -incluso no retiradas-, que es la tasa del Impuesto Adicional que les es aplicable. Como una muy alta proporción de los ingresos por utilidades devengadas y no retiradas corresponde a personas de los más altos ingresos en el país, esto significaría que los proyectos de inversiones en Chile de esas personas estarían automáticamente sujetos a una tasa marginal de tributación del 40%; mientras que la inversión extranjera estaría sujeta a una tasa de 35% sobre sus utilidades.

La economía chilena compite con el resto del mundo atrayendo capitales interesados en maximizar su retorno neto de impuestos en las inversiones efectuadas. Así, aumentar la tasa efectiva de impuestos a las utilidades conduciría a menor inversión en la economía chilena hasta el punto en que el mayor retorno antes de impuestos aparejado a un menor stock de capital, ajustado por los mayores impuestos aplicados, determina un retorno neto de impuestos igual al que existía antes del cambio tributario efectuado. En ese proceso de ajuste a la baja en el stock de capital en la economía chilena, las remuneraciones deben bajar para mantener el pleno empleo.

Los inversionistas, nacionales o extranjeros, no verían afectados en forma permanente sus ingresos, si invirtiendo menos en Chile mantienen el retorno neto de impuestos sobre sus inversiones globales. Los trabajadores chilenos, sin embargo, tendrían remuneraciones más bajas.

Paradójicamente, incluso una simple alza del IVA, que genere la misma recaudación adicional deseada, tendría un menor impacto negativo sobre el ingreso de los trabajadores que la eliminación del FUT.

Glosario de Términos Financieros

  • El futuro: Es un forward negociable en un mercado organizado y estandarizado.
  • El contrato a futuro: Es un forward con la característica de que las ganancias y pérdidas se realizan cada día en lugar de sólo una vez en la fecha de vencimiento o liquidación.
  • Derivado financiero: Activo financiero que representa un derecho sobre otro activo financiero.
  • Opción de compra: “call”
  • Opción de venta: “put”
  • Venta a futuro (ir en corto: “go short”)
  • Compra a futuro (ir en largo “go long”)

Entradas relacionadas: