Impacto de los tipos de estrategias de RRPP en la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos

Impacto (aspectos afectivos): pretenden incidir/cambiar actitudes, percepciones, personalidades, sentimientos. Son cuantificables a nivel subjetivo; modificar connotación negativa o prevenirla antes de que ocurra, propiciar afiliación de los empleados a la empresa/orgullo de pertenecer a la empresa. Potenciar la imagen de la empresa y combatir la negativa.

EJ

: tener al personal muy enganchado, que se sienta como en familia= intentar potenciar sistema afiliación a la empresa- actividades: teambuilding, dinámicas de grupo: lograr mejorar medidas de seguridad en un x% en x tiempo. Actividad: crear cursos de formación-valoración: el número de bajas ha disminuido en x a lo largo de x tiempo: Crear actitudes favorables hacia una campaña de jubilaciones /una nueva tienda en un x% durante x tiempo/ x día.

Producción

: con acciones más concretas y más medibles (se pueden cuantificar) :convocar seis ruedas de prensa de medios generalistas en x día.

CREMA

-: Cuantificables (en cuantía y en fechas de cumplimiento), Relevantes (de cierto poder, que supongan algo de desafío y dificultad), Específico (informar a la prensa sobre…), Medible y Alcanzable.

Elementos

- Un objetivo nos dice:
¿Qué debemos hacer? ¿Con quién? ¿Por qué esta acción es necesaria?
Se redacta en infinitivo
Ejemplo: 1 Ofrecer información completa 2 a los periodistas 3 para que puedan redactar artículos basados en hechos y datos exactos.

.

ESTRATEGIA

Consiste en planificar y ejecutar el proyecto para cumplir los objetivos. ¿Qué es lo que voy a hacer para el cumplimiento del objetivo?

Técnicas

Una estrategia son los grandes proyectos, lo que debemos hacer para alcanzar el objetivo. Para eso nos ayudamos de las técnicas. Las técnicas definen la manera en la que el profesional de RRPP enfocará el tema, es decir, como gestionará la transmisión de mensajes a los públicos objetivos. El ¿cómo hacerlo? A través de:
Tema (si procede) y mensaje. Acciones y eventos (maneras de conseguirlo) Ej: evento: convocatoria rueda de prensa, jornada de puertas abiertas (para promocionar…)

Tácticas

: o Tácticas no controladas: aquellas en que el profesional de RRPP pierde el control o Tácticas controladas: lo que publica el propio cliente: publicidad de rrpp, o Comunicación eficaz usando los principios de: Credibilidad de la fuente, de sus materiales una vez publicado/entregado al medio= lo que utilizo como estrategia pero no puede controlar el resultado final. Ej: notas de prensa (seguimiento publicación o no, cuando, donde), entrevistas, reportajes en los que te cortan, modifican o cambian lo que quieran. correspondencia (cartas), revista interna y externa de la propia empresa, grabaciones, impresos, audiovisuales…información de interés, comunicación verbal y no verbal eficaz, comunicación bidereccional.

4. EVALUACIÓN


Consta de dos partes:
1. Incluye el seguimiento y la eficacia de cumplimiento de los objetivos (específica)
2. Implica un proceso continuado de seguimiento (evaluación continua)
Se cuenta mediante encuestas /cuestionarios llamadas Likert (acuerdo, desacuerdo, típicas de 4/5 respuestas).
Son más fáciles de evaluar los de producción. Entonces se hace un vaciado de encuestas y mostrar tal x% de encuestados han votado x en y pregunta.

Entradas relacionadas: