Impacto Sociocultural del Turismo y Estratificación Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
La Estratificación Social:
Es el proceso por el cual los miembros y los grupos de una sociedad están organizados por capas o estratos superpuestos o dispuestos en planos distintos. Los estatus sociales determinan diversos estratos dentro del cuerpo social en el interior de una sociedad estratificada (dividida en capas sociales) con una idea de superioridad para unos y de inferioridad para otros. Es posible reconocer situaciones muy variadas y comportamientos diferentes entre los estratos: dominación, subordinación, competencia, conflicto, etc.
Clasificación Social
Tres niveles:
- Clase alta: estatus socioeconómico superior dentro de la sociedad, no tiene limitación horaria en actividades turísticas y se conoce como turismo de calidad.
- Clase media: estado socioeconómico de dependencia laboral, política y social, propicia al turismo de masas y su actividad turística queda condicionada por el periodo vacacional y el poder adquisitivo.
- Clase baja: personas en situación cultural, económica y social límite desde la perspectiva del ser humano. Dificultad para actividades turísticas por un bajo nivel adquisitivo.
Las clases medias y bajas, después de los 50 y 60, se han ido incorporando a través de servicios turísticos más baratos y a través de subvenciones. Se denomina turismo social al conjunto de servicios y actividades turísticas organizados para los segmentos de la sociedad con desventaja. Los tres grupos que configuran el turismo social son:
- Turismo familiar y de clases trabajadoras: motivadas por el descanso familiar, contacto entre los miembros, la educación de los hijos y la diversión.
- Turismo juvenil: motivado por el descanso del estudio y actividades deportivas culturales.
- Turismo de tercera edad: para el descanso, diversión, cultura, equilibrio físico y realización turística que no han podido realizar.
El turismo de élite es de calidad en cuanto a exigencia de productos o servicios.
Segmentos del Mercado Turístico
- Turismo de minoría: lugares poco frecuentados y en cualquier época del año.
- Turismo de masas: destinos de gran afluencia en épocas del año determinadas.
- Turismo en grupo: demanda turística que viaja formando un grupo.
Los Cuatro Mitos de Jafari
- El turismo era generador de empleo y riqueza.
- El turismo suponía una vía de comunicación cultural.
- El turismo implicaba una vía positiva para la conservación.
- El turismo era un elemento generador de cambio.
Impactos del Turismo según Jafari (1999)
Elabora un esquema de los impactos del turismo, divididos en dos plataformas:
- Plataforma de Defensa:
- Economía: El turismo supone trabajo, genera intercambio interior, extiende el desarrollo, complementa otras actividades económicas y tiene efectos multiplicadores.
- Sociocultural: Amplía la educación, promueve el entendimiento y la paz, reduce barreras y ayuda a la conservación del patrimonio.
- Plataforma de Aviso:
- Economía: Causa inflación, favorece fuga de capital, desempleo, enfermedades, destrucción de recursos y contaminación.
- Sociocultural: Falta de entendimiento, xenofobia, comercialización de la cultura, prostitución, etc.