Impacto de la Radiación Solar en el Crecimiento de Especies Heliófitas en Bosques Tropicales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Cabrelli, D.A. 1992. Efecto de la radiación solar bajo dosel sobre el crecimiento de la regeneración de especies heliófitas durables en el bosque húmedo tropical y su respuesta a la intervención silvicultural. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR, CATIE. 132 p.
Estudio sobre la dinámica del crecimiento y el microambiente de regeneración de heliófitas durables en claros grandes de bosque primario y secundario.
Metodología
PPM La Tirimbina. Bosque primario. Claros dentro de 1 parcela de 29.16 ha dentro de una superficie de 80 ha. Bloques completos al azar. Bloques de 100 x 100 m. 5 claros, por aperturas de dosel generadas por la tala de pocos árboles dominantes. Tres claros: uno al momento de inicio de mediciones de regeneración en esos sitios, de 1 año y medio de edad; otros dos, con regeneración al inicio del estudio de 2 y 3 meses de edad. Especies de estudio:
- Heliófitas efímeras: Cecropia spp, Hampea appendiculata, Croton killipianus, Ochroma lagopus.
- Heliófitas durables: Laetia procera, Apeiba membranaceae, Rollinia microsepala, Zanthoxylum spp, Simarouba amara y Jacaranda copaia.
Resultados
Radiación
Bosque primario, dosel cerrado (no perturbado), dosel abierto (claros). Mayor aumento de radiación por efecto de la apertura. Existe un intervalo común de TSF (Radiación Total bajo Dosel) de 3 - 22%; además, los valores mínimos son semejantes, lo que implica que, a pesar del mayor ingreso de radiación global en el claro, hay sectores microambientales con niveles mínimos semejantes a los encontrados bajo dosel cerrado.
Incrementos Trimestrales
Brinzales de 1 año:
- Incrementos medianos: Apeiba (5.15, 2.55, 2.15 mm), Laetia (1.90, 2.50, 2.50 mm).
- Incrementos máximos: Apeiba (10.9), Laetia (12.6).
- General anualizado, incrementos en diámetro de brinzales de 1 año: mediana (4.40 - 20.60 mm), máximo (19.20 - 50.40 mm).
Brinzales de 2 años:
- Incrementos medianos: Apeiba (0.85, 0.10, 0.50), Laetia (1.40, 1.20, 0.90).
- Incrementos máximos: Apeiba (9.8), Laetia (12.5).
- General anualizado, incrementos en diámetro de brinzales de 2 años: mediana (0.4 - 5.6 mm), máximo (8.4 - 50.00 mm).
Dinámica de la Estructura Poblacional
Análisis de la distribución de frecuencias al inicio y al final del período de crecimiento, por grupo ecológico. Mortalidad de brinzales: heliófitas efímeras 30%, heliófitas durables 7.25%. La mayor mortalidad porcentual (respecto al inicio) se presentó en los grupos en las clases de 7.5 y 12.5 mm (las clases de mayor frecuencia). Las distribuciones de ambos grupos pasaron de una forma exponencial negativa a una unimodal asimétrica positiva, con una mayor disminución de la frecuencia modal en las heliófitas efímeras.
Discusión
Radiación Bajo Dosel
El análisis mostró un ingreso adicional de radiación como consecuencia de la apertura de la cubierta vegetal. Sin embargo, al analizar un rango de valores de TSF bajo las dos condiciones (no perturbado y claro), existe un intervalo común de la variable; es decir, en los claros se pueden encontrar condiciones puntuales de dosel cerrado y otras exclusivas de dosel abierto. Esto se debe a la presencia de un dosel intermedio, que crea un gradiente vertical en el estrato de crecimiento ocupado por los brinzales.