Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula: Transformando la Educación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
La Revolución Digital en el Aula: Impulsando el Aprendizaje
Las nuevas tecnologías en las aulas son una herramienta muy importante para motivar a los alumnos en su aprendizaje diario. Abarcan desde el uso de computadoras y dispositivos móviles hasta las pizarras digitales interactivas, entre otros.
Integración de la Tecnología en el Currículo Educativo
Todas estas herramientas contribuyen al aprendizaje diario y acercan los contenidos curriculares a los alumnos. En las escuelas se cuenta con pizarras digitales interactivas y aulas de informática, donde se conciencia a los alumnos desde pequeños sobre su uso beneficioso. Se les enseña a navegar por internet, el uso del correo electrónico y la mecanografía. Y, por supuesto, se necesita una buena red con acceso a internet para que los alumnos puedan tener acceso a todos estos dispositivos en cualquier lugar.
Las nuevas tecnologías se están implantando de manera cada vez más progresiva tanto en colegios e institutos como en universidades, mediante la utilización de redes sociales, aplicaciones y plataformas educativas como WebQuest o Moodle. En algunas instituciones educativas ya es posible que los alumnos puedan asistir y seguir las clases con sus iPhone, iPad, tablets o e-readers.
El Rol de las TIC y el Docente en la Era Digital
Todo esto hace que los profesores y maestros tengan que adaptar sus contenidos curriculares y las actividades programadas a todos estos dispositivos.
Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), por tanto, son una herramienta muy potente de comunicación entre alumnos y profesores, de forma cada vez más personal. Rompen las barreras, ya que hacen que se pierda el miedo a expresarse libremente, aumentan la creatividad, la participación en clase y generan en los alumnos una gran motivación. Con los métodos tradicionales, las clases se hacían muy monótonas, y ahora se pueden expandir los campos de conocimiento.
Hay que destacar que, a la hora de usar las redes sociales, siempre debe haber una supervisión del profesor/tutor. Estas herramientas fomentan una relación más directa con el profesor, ya que los alumnos pueden exponer sus dudas y ser respondidas al momento, tanto por el propio profesor como por el grupo de clase, e incluso ser resueltas por los propios compañeros, así como debatir sobre temas concretos.
Dispositivos Clave para el Aprendizaje Interactivo
Evidentemente, nada de esto serviría si no hubiera un dispositivo asociado para ver o acceder a todas ellas. Hablamos de las pizarras digitales, que se están extendiendo de manera progresiva en las aulas. Los docentes las usan tanto para la realización de las actividades propuestas como para que los alumnos puedan seguir las lecciones sin problemas, ya que cuentan con un software predefinido, con distintas actividades prediseñadas y con herramientas que permiten elaborar los contenidos educativos. Además de este software, las editoriales cuentan con actividades y contenidos alojados en sus propias plataformas educativas que están disponibles de manera gratuita.
Existen otros dispositivos cuya utilización es muy positiva en el aula, como las tablets o iPads, ya que permiten a los alumnos acceder a todas las plataformas formativas y contenidos educativos en cualquier lugar.
Conclusión: La Formación Docente como Pilar Fundamental
En definitiva, todo esto no se podría realizar sin los profesores, quienes deben tener una buena formación tecnológica. Para ello, se les forma desde los centros educativos para que estén a la última en nuevas tecnologías.